El Papa León XIV criticó a Trump por las deportaciones masivas

Compartir:

El pontífice pidió una “profunda reflexión” sobre las políticas migratorias y advirtió que los bombardeos estadounidenses en el Caribe aumentan las tensiones en la región.

El Papa León XIV hizo este sábado sus declaraciones más fuertes hasta el momento contra la administración de Donald Trump, al cuestionar la política de deportaciones masivas en Estados Unidos y alertar sobre los riesgos de una escalada militar en el Caribe tras los bombardeos a barcos venezolanos.

Desde su residencia en Castel Gandolfo, el Papa pidió una “profunda reflexión” sobre el trato que reciben los migrantes en el país norteamericano y habló directamente al público estadounidense en inglés. “Hay personas que han vivido durante años y años sin causar problemas, y que se han visto profundamente afectadas por esta política”, sostuvo.

León XIV recordó que los cristianos serán juzgados “por cómo recibieron al extranjero”, en una clara alusión a las redadas del ICE, el organismo encargado de hacer cumplir las leyes de inmigración.

Un papa con experiencia migrante

Antes de ser elegido pontífice, León XIV trabajó durante años como misionero en Perú, una experiencia que, según la teóloga Anna Rowlands, marcó su visión pastoral. “Ha vivido en países afectados por estas políticas y él mismo fue un migrante: era un obispo extranjero”, explicó.

En su primer documento oficial, publicado el mes pasado, el Papa dejó en claro que la pobreza y la migración serán ejes centrales de su pontificado. En una reciente reunión con obispos estadounidenses, insistió en el derecho de las familias a permanecer unidas y a recibir asistencia espiritual.

Consultado sobre las denuncias de que en un centro de detención cercano a Chicago se prohibió a los migrantes recibir la comunión, León XIV respondió: “Invitaría a las autoridades a permitir que los trabajadores pastorales atiendan las necesidades de esas personas”.

Tensión en el Caribe

El pontífice también se refirió a los recientes ataques estadounidenses a embarcaciones venezolanas sospechadas de tráfico de drogas. “Con la violencia no ganaremos”, afirmó en italiano, e instó al diálogo como única vía para preservar la paz.

Según León XIV, el despliegue de buques de guerra de Estados Unidos cerca de Venezuela “aumenta la tensión en lugar de ayudar a la estabilidad regional”.

Fuente: SFA/Rosario3

También puede interesarte

Cris Morena denunció a un acosador que la persigue desde 2020

La productora volvió a denunciar a Leonardo Lo Giudice, quien violó la restricción de acercamiento impuesta hace...

Granjas de bots, influencia y protestas: qué mostró el caso de México y cómo operan estos ejércitos digitales

La polémica por la “Gran Marcha del 15 de Noviembre” puso de manifiesto un problema histórico de las...

Una mujer que intentó robar una moto en el centro de Santa Fe, fue detenida

Un hombre la sorprendió cuando intentaba sustraer su motocicleta y el casco. La Brigada Motorizada intervino rápidamente...

Escándalo total: Mauro Icardi dejó a sus hijas a la deriva y se pudrió todo con Wanda Nara

La visita de Mauro Icardi a la Argentina empezó como un emotivo reencuentro con sus dos...