Agentes de la Unidad Especial de Asuntos Internos del Ministerio de Justicia y Seguridad realizaron este jueves 11 allanamientos en el marco de la causa judicial que implica a policías de la provincia en un fraude con combustible. De acuerdo con la información preliminar, ocho funcionarios policiales fueron detenidos, entre ellos tres exjefes de la Unidad Regional II que ocuparon sus cargos hasta marzo pasado.
Los procedimientos fueron ordenados por el fiscal Luis María Caterina, del Equipo de Violencias Altamente Lesivas del Ministerio Público de la Acusación (MPA). Según trascendió, se realizaron procedimientos en las casas particulares de los exjefes, donde además se incautaron teléfonos celulares, y también en las de funcionarios en actividad.
Entre los detenidos esta mañana figuran los exjefes de la Unidad Regional II, Daniel Acosta, del Comando Radioeléctrico, Diego Santamaría, y de la Brigada Motorizada, Héctor Saucedo, entre otros.
La causa que instruye el fiscal Caterina ya tiene 17 personas involucradas, entre policías y civiles. Se estima que el fraude a las arcas públicas sería de por lo menos 60 millones de pesos.
Cómo fueron los allanamientos con los exjefes detenidos
Para brindar más detalles de los allanamientos llevados a cabo este jueves, se realizó una conferencia de prensa conjunta en la sede local de Gobernación. Estuvo a cargo del ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, del fiscal regional Matías Merlo, y del propio fiscal Caterina.
El primer funcionario en tomar la palabra fue Merlo, quien confirmó que los operativos realizados hoy «tienen relación con las actuaciones realizadas en marzo en la que hay varias personas detenidas. Este fue un trabajo realizado juntamente con el Ministerio de Justicia y Seguridad con la División de Asuntos Internos a los fines de detectar estas maniobras de corrupción que afectan a la institución y dar una respuesta en ese sentido».
>> Leer más: Corrupción policial: el perjuicio por el fraude con combustibles se estima en 45 millones de pesos por mes
Caterina, por su parte, se remontó a la intervención que el Ministerio de Seguridad dispuso sobre la UR II en mayo pasado. «Dijimos en su momento que esta era una investigación dinámica. Hoy sumamos una decena de detenciones. Se trata mayoritariamente de jefes de cuerpos de la Unidad Regional II, incluyendo a quien ejercía en ese momento la titularidad de la Regional», subrayó el fiscal, y enumeró: «Exjefes de la sección Caballería y Perros, del Grupo Táctico Multipropósito, de Comando Radioeléctrico, de Policía Adicional, de Medicina Legal y Brigada Motorizada».
Caterina anticipó que en los próximos días se realizará la audiencia imputativa donde impondrán los distintos cargos a cada una de esas personas y se expondrán «las evidencias que se ha reunido en estos seis meses, en esta causa por peculado y administración fraudulenta. En estos allanamientos apuntamos al secuestro de celulares y a detener a estas personas de la manera más sorpresiva posible por obvias razones».
Ahorro y anuncios del gobierno provincial
Por su parte, el ministro Cococcioni adelantó que la investigación sigue en curso y que al finalizar los procedimientos se pasará el detalle «en limpio» con los resultados de las actuaciones. Además, señaló que el gobierno provincial ahorra mensualmente unos 25 millones de pesos en combustibles tras detectar estas maniobras.
«Se va a analizar caso por caso. Entendemos que quienes están en una función de jefe deben estar libres y ajenos de la más mínima sospecha, y queremos garantizarle a la ciudadanía que quienes cumplen las máximas responsabilidades en la institución policial no tienen ningún tipo de involucramiento«, aseveró el ministro, para confirmar que Claudio Romano va a seguir como jefe en la Unidad Regional II luego de que este miércoles terminara oficialmente su intervención por seis meses, que había comenzado el 5 de mayo.
WhatsApp Image 2025-11-06 at 12.48.17
Cococcioni comentó que recibieron el informe del auditor y que ya fue entregado al MPA, pero que, además, se lo llevará al gobernador Maximiliano Pullaro «para examinar las medidas administrativas de carácter estructural que se han adoptado y que hay que seguir adoptando para reducir el riesgo de que estas maniobras puedan pasar sin ser detectadas«.
Por último, aseguró que en los próximos días se anunciarán cambios en «algunas conducciones de la Policía que estaban en carpeta».
