Desde la Tribuna: Tras la derrota contra Unión, la mala praxis institucional de Newells derivo en represión

Compartir:

La actual conducción leprosa puso a Newell’s, en la posición más incomoda y molesta en los últimos años y al mismo tiempo materializa, sin atenuantes, una profunda crisis que no se detiene

La derrota ante Unión, este viernes en el Coloso, puso a Newell’s, en la posición más incomoda y molesta en los últimos años y al mismo tiempo materializa, sin atenuantes, una profunda crisis institucional que no se detiene.

La suspensión, sin aviso, la semana pasada de la Asamblea leprosa para analizar la memoria y balance del periodo 2024/2025, es una marca más de la desidia y la incompetencia, más allá de los argumentos esgrimidos.

En este contexto, podemos plantear algunas reflexiones provisorias:

  • El funcionamiento institucional casi siempre impacta sobre los logros deportivos, convirtiendo la ecuación en una relación directa. El proceso, no es, necesariamente, reversible.
  • El mito que las divisiones inferiores no ofrecen alternativas.
  • Las incorporaciones y los refuerzos, en mas de un caso, son negocios de difícil explicación.
  • El juego del viernes pasado demostró que se puede jugar mejor, lo cual, obviamente, no garantiza nada de antemano.
  • Festejar solo resultados sin sustento, llevo a Newell’s a la situación actual.

Preparados para la guerra

En la víspera del partido contra Unión se había alcanzado un amplio consenso para apoyar al equipo y a su técnico provisorio, Lucas Bernardi.

Así fue; una larga lista de referentes leprosos, se dieron cita en el parque para apoyar, fundamentalmente, a Newell’s.
En sintonía, la salida del equipo fue recibida una colorida e intensa columna de fuegos artificiales.

Sin embargo, sorprendió el inusual operativo preparado por las fuerzas de seguridad. Perros, caballos y tropas desplegada incluso dentro de estadio,

Como sea, con la derrota consumada, una minoría, que bajo de la tribuna nueva, la Leo Messi, se dispuso a derribar vallas como acto de impotencia ante el resultado y estallar al grito de: “Que se vayan todos”.

¿Cuánto iba a demorar en reaccionar las fuerzas de seguridad?

La estructura previa lo decía todo, al menor incidente: represión. Y así fue.

En un contexto bizarro, mientras volaban granadas de gases lacrimógenos y balas de goma, una buena parte de los hinchas buscaba un lugar en los innumerables carritos de choripán.

Corridas y serias dificultades para todos aquellos que intentaban salir con su auto atravesaron el parque por un rato, al menos en dos sectores: la tribuna Maxi Rodríguez (de espalda al museo) y la Leo Messi (cercana al palomar).

¿Cuánto de esta situación no deseada se podría haber evitado, si la conducción de Newell’s, con Ignacio Astore a la cabeza, hubiese cumplido con sus propias promesas de anticipar su salida del club?

Si, es una pregunta retórica, y en algún sentido, contra fáctica; pero que hoy tiene un brutal impacto en la realidad.

También puede interesarte

De la Vocería a la Jefatura: el camino de Manuel Adorni en el gobierno de Milei

Adorni es el primer periodista en ocupar el rol de Jefe de Gabinete. ...

Las pibas de Ben Hur le ganaron a Paganini Alumni en la final y se quedaron con la Copa Santa Fe U15

El elenco que conduce Daniela Oldani terminó invicto y en el partido clave contó con 27...

Noviembre 2025: cuál es el mejor día del mes para cada signo del zodíaco

El horóscopo de noviembre llega con una energía de movimiento interno y revisión profunda. Según la astróloga y tarotista Lourdes...