Caso Cecilia Strzyzowski: no se pudo conformar el jurado y la selección sigue este miércoles

Compartir:

La joven desapareció el 2 de junio de 2023 en Resistencia (Chaco) y su cuerpo aún no fue hallado. César Sena, quien era su pareja, está imputado por homicidio y sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, como partícipes primarios. La conformación de las personas que juzgarán a los acusados demora el inicio de las audiencias

El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven de 28 años que desapareció el 2 de junio de 2023 y cuyo cuerpo aún no fue hallado, comenzó formalmente el martes en Chaco, donde estuvieron sentados en el banquillo de los acusados Emerenciano Sena, Marcela Acuña, César Sena y otras cuatro personas sindicadas como encubridoras del crimen. En la primera jornada no se pudo conformar el jurado popular que definirá si son culpables o inocentes, por lo que el proceso de selección seguía este miércoles desde la mañana.

Los acusados llegaron poco antes del amanecer del martes al Centro de Convenciones Gala, ubicado en las afueras de Resistencia, donde empezó el proceso de selección de los doce miembros del jurado popular que definirá la culpabilidad o no de los siete imputados, según precisó Clarín.

El Tribunal Superior convocó a unos 250 ciudadanos para dicha tarea, pero luego de las primeras rondas de entrevistas todavía no se llegó a realizar el filtrado necesario para seleccionar a los doce titulares y seis suplentes.

El proceso denominado Voir Dire es un cuestionario, con casi una treintena de preguntas, que fueron propuestas por las querellas, los fiscales y la defensa, y aceptadas por la jueza técnica del caso, Dolly Fernández.

Apunta a poder delimitar el perfil del posible jurado. Son preguntas orientativas para conocer a las personas e intentar determinar si tienen algún tipo de prejuicio con temas vinculados a la causa.


Los acusados

César, el hijo del matrimonio de Emerenciano Sena y Acuña, se encuentra imputado por el delito de homicidio doblemente agravado, mientras que sus padres, ambos con ligaduras políticas, por ser partícipes primarios.

Los otros cuatro implicados, identificados como Fabiana González, Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso, llegan al proceso señalados por el supuesto encubrimiento del crimen.

Una vez conformado el jurado, el proceso tendrá 17 audiencias con más de 50 testigos en los que la Fiscalía presentará los elementos probatorios contra los acusados.

Las partes que estarán en el juicio, de acuerdo al escrito, son Juan Martín Bogado, fiscal de la de Cámara Nº 2; Nelia Yael Velázquez, fiscal de Investigación Penal Nº 5; y Jorge Omar Cáceres Olivera, fiscal de Investigación Nº 4.

Respecto a las partes querellantes, serán Sergio Gustavo Briend, en representación de la mamá de la víctima; Sonia Valenzuela con el patrocinio letrado de Juan Ignacio Diaz en representación de la Subsecretaría de Género y Diversidad.

Mientras que los abogados particulares son Gabriela Judith Tomljenovic; Ricardo Ariel Osuna; Armando Nicolás Boniardi Cabra; Mónica Alejandra Sánchez; Sofía Elena Puente y la Defensora Oficial Nº12, María Celeste Ojeda.

Rosario3

También puede interesarte

Reforma laboral en puerta: la CGT asegura que se prepara para «dar pelea»

La mesa chica cegetista debatirá este jueves su postura sobre los cambios que propone Javier Milei, aunque...

Reforma laboral en puerta: la CGT asegura que se prepara para «dar pelea»

La mesa chica cegetista debatirá este jueves su postura sobre los cambios que propone Javier Milei, aunque...

Argentina busca otra estrella: el salame más largo del mundo

Se usan cientos de kilos de carne fresca y participan más de 50 personas en cada etapa,...

Julián López presenta en Rosario El Bombardeo, una antología de cuentos y crónicas sobre la masacre de Plaza de Mayo

Créditos: Cleo Bouza Este viernes 31 de octubre a las 18.30, el autor Julián López estará en...