Milei: ?Santa Fe y Rosario están acechadas por el comunismo?

Compartir:

«Pero con nuestras reformas florecerán», aseguró.

/

A pocas horas del comienzo de la veda electoral frente a las inminentes elecciones legislativas nacionales, el presidente Javier Milei llegó este jueves por la tarde a Rosario para darle cierre a la campaña en el Parque España.

«Es una alegría enorme estar donde el general Belgrano creó la bandera argentina», abrió el mandatario su discurso luego de cantar y saltar al compás de «Panic Show» de La Renga, su tema musical de cabecera.

Como acostumbra, el presidente Milei llegó al escenario instalado frente a las escalinatas del parque caminando entre las cientos de personas que lo esperaban en las gradas.

A pesar de los más de 30 grados de térmica en la ciudad, el presidente lució su tradicional campera de cuero, con otras dos capas de ropa negra abajo. 

¿Belgrano libertario?

«Nota de color: el general Belgrano había estudiado en la universidad de Salamanca, el lugar donde nació el liberalismo», siguió el mandatario sobre el prócer.

Luego, el presidente le habló directamente a la militancia: «Ver tantos jóvenes, tanta militancia, estoy conmovido, ustedes son el alma de este movimiento y el motor de este proceso de cambio que ha empezado y ya no lo pueden parar».

Rosario y Santa Fe, «acechadas por el comunismo»

Poco después de hablar sobre la situación económica del país y asegurar que, para el año que viene, la inflación habrá sido «un mal recuerdo», Milei se expresó explícitamente sobre Rosario.

«Hoy estamos en Rosario porque es la ciudad más castigada por estas décadas pedida, y es la ciudad que más puede florecer con las reformas que faltan».

«Rosario es una ciudad que nació para ser grande: nació para ser la puerta de salida al mundo de gran parte de los productos argentinos», expresó el Javier Milei sobre sobre el Puerto de Rosario.

Y sumó: «Con las reformas que estamos llevando adelante, en Rosario va a crecer mucho la economía portuaria».

«Más allá de lo que nosotros proponemos, tienen que saber que Rosario y la provincia de Santa Fe están siendo acechadas por el comunismo», aseguró el presidente.

Milei: «Vamos a dar vuelta el congreso destituyente»

En su discurso, Milei reconoció que, desde el oficialismo, necesitan un «Congreso fuerte». No obstante, se mostró confiado frente a las elecciones: «Vamos a dar vuelta el Congreso destituyente».

“En 2023, los argentinos dijeron basta. Hace casi dos años, cuando nos tocó asumir, me comprometí con ustedes, que aunque fuera duro iba a enfrentar a los problemas de raíz. Por eso lo hice de espaldas al congreso, porque había que dar un cambio de 180 grados y eso lo hicimos”, siguió el presidente, en referencia a las batallas perdidas tanto en Diputados como en el Senado.

Contramarcha por la visita de Milei

Frente a la visita del presidente Javier Milei, un abanico de sindicatos y organizaciones sociales se manifestaron en repudio al paso del mandatario por la ciudad. Los distintos grupos se reunieron en la Plaza de la Cooperación (Tucumán y Mitre) desde las 17.30.

Aunque los manifestantes tenían planeado marchar hasta las escalinatas del parque de España, el gran vallado policial alrededor de la manzana no se los permitió. Entre el personal de Casa Militar, Gendarmería, la Policía Federal y la Policía de Santa Fe, el gran operativo de seguridad por la visita del presidente involucró a 850 efectivos.

Milei, persona no grata

Coad, ATE, la Corriente Clasista y Combativa, el Movimiento Evita y el Partido Obrero fueron algunas de las organizaciones que se encuentran presentes en la «contramarcha» en repudio al presidente, cuyo lema fue «Milei persona no grata». 

Por otro lado, y en un contexto de un gran vallado policial en la zona, se dieron diferentes problemas con los vecinos que este jueves por la tarde intentan ingresar sus hogares en la zona del parque de España.

Para dejar que los vecinos de la manzana superen la valla y puedan pasar a sus respectivas casas, los efectivos de seguridad les pedían que muestren el DNI o facturas de algún servicio que constaten que allí viven.

Fuente: La Capital

Comentarios

encuesta

¿Recibirá Argentina ayuda de Trump si Milei pierde las elecciones?

Ver Resultados

También puede interesarte

Estudiar desde casa es posible: cómo los campus virtuales revolucionan la forma de terminar el secundario

En los últimos años, la educación dio un giro trascendental gracias a...

Era Milei: Las ventas en supermercados cayeron en agosto por quinto mes consecutivo

Se desploma el consumo, se siguen sucediendo los despidos y el domingo hay que ir a votar....

Nicolás Varrone correrá en Fórmula 2

Será piloto del equipo Van Amersfoort Racing Oriundo de Ingeniero Maschwitz, el...

Nicolás Varrone correrá en Fórmula 2

Será piloto del equipo Van Amersfoort Racing Oriundo de Ingeniero Maschwitz, el...