Del Caño: Kicillof dice que es infantil romper con el FMI; lo infantil es creer en prosperar sin desconocer la deuda

Compartir:

El candidato a diputado nacional del Frente de Izquierda habló con Vorterix Mar del Plata y se refirió al creciente endeudamiento externo. Criticó, además, la hipocresía del peronismo: “Ahora hacen spots como si hubieran estado en la lucha. Pero tienen que poner la bandera de mi partido, porque ellos no estuvieron. La izquierda estuvo desde el primer día, acompañando a las jubiladas y los jubilados.

“Esta visita o este encuentro que tiene Milei con Trump está relacionado con la urgencia de este gobierno en buscar un nuevo rescate para los especuladores. Hace poquito recibió un crédito del Fondo Monetario Internacional, y la semana pasada se prendieron todas las alarmas con la suba del dólar. El Banco Central intervino en el mercado con USD 1100 millones en tres días, para que no se vaya por encima del techo de la banda cambiaria. Trump aparentemente daría un respaldo, no se sabe qué pediría a cambio ni de cuánto sería el monto. Esto es más endeudamiento, que vamos a pagar con nuestros bienes naturales comunes, más ajuste a los jubilados, a las personas con discapacidad”.

Esta película ya la vimos. Un mes antes de diciembre del 2001, Bush le daba todo el apoyo a De la Rúa, pero eso era un barril sin fondo. Así como llegaba, se iba por el vehículo de los bancos que garantizaban los mecanismos para la fuga de capitales de los especuladores. Eso te da una bronca enorme porque la Constitución dice que debería pasar por el Congreso, y no se cumplió. Después se hizo la llamada Ley Guzmán. En definitiva, se repite la historia: rescates que se diluyen en la fuga de capitales mientras hipotecan al país. El Congreso votó y ratificó un acuerdo para reconocer la deuda de Macri, que era ilegal porque no pasó por el Congreso y totalmente ilegítima. El propio derecho internacional acuñó el término de ‘deuda odiosa’ para describir endeudamientos en los que quienes prestan saben que el país que recibe no va a poder pagar”.

“Esta deuda implica un condicionamiento permanente a la economía, la entrega de los bienes comunes naturales y un saqueo constante de las riquezas del país que generan los trabajadores. Cuando escucho a Kicillof decir que romper con el FMI es ‘infantil’, pienso que en realidad lo infantil es creer que se puede prosperar con este esquema. Si hablamos de salarios que alcancen, de jubilados que vivan bien, de acceso a la vivienda, de tiempo libre, todo eso es imposible sin desconocer la deuda y patear el tablero.”

“En última instancia, siempre pierden las trabajadoras y los trabajadores. Por eso decimos que el desconocimiento soberano de la deuda no puede ser una medida aislada, es apenas un puntapié inicial. Hay que nacionalizar el sistema bancario para cuidar al pequeño ahorrista y concentrar el ahorro nacional. Con esos recursos se podrían dar créditos a pequeños comerciantes arruinados, para vivienda, al pequeño agricultor familiar. Al mismo tiempo, hay que terminar con el control del comercio exterior por parte de un puñado de cerealeras y automotrices, y ponerlo en manos de los trabajadores.”

Con Alberto Fernández se ajustó también a los jubilados. El que no recibía bono perdió. No lo digo yo: lo dicen nueve juzgados federales que señalan que hubo una pérdida del 50% en la recomposición por cómo quedó atrasada la fórmula. Dos millones de jubilados que no recibieron bono perdieron la mitad de sus ingresos. Esa es la realidad de un gobierno que prometía no ajustar y terminó haciéndolo como los anteriores.”

“Yo creo que se puede hacer si damos vuelta todo y pensamos de otra manera. Desde la política tradicional nos trajeron al tren fantasma: Caputo, Bullrich, Sturzenegger, los mismos que estuvieron con De la Rúa y con Macri, y ya hicieron planes de este tipo. No tiene sentido repetirlos. Lo que necesitamos es movilización y organización de las trabajadoras, de los trabajadores y del pueblo para decir: claro que tenemos capacidad. Lo primero es prohibir despidos y defender cada puesto de trabajo.

También puede interesarte

Amalia Granata le respondió a Rial que la comparó con Hitler

Nunca se queda callada. Si la atacan, responde. Así es Amalia Granata, flamante diputada provincial por Santa...

La creciente demanda de la carrera de Administración Agropecuaria

En un mundo donde la producción de alimentos y la gestión sustentable...

Una nueva vacuna podría revolucionar el tratamiento del Alzheimer

Una nueva investigación ofrece esperanza para millones de personas afectadas por esta enfermedad neurodegenerativa.Una nueva vacuna desarrollada...

Matricidio en Córdoba: un hombre bajo tratamiento psiquiátrico asesinó a su madre de 34 puñaladas

La comunidad de Villa María, Córdoba, no sale del estupor por un violento matricidio ocurrido este...