Javkin rechazó el veto a la ley de ATN: «No son capaces de cambiar una lamparita»

Compartir:

Tras el final del proceso de reforma constitucional en Santa Fe, el intendente Pablo Javkin apuntó sus cañones contra el presidente Javier Milei por el veto de una de las últimas leyes aprobadas en el Congreso. «No son capaces de cambiar una lamparita de Circunvalación, pero siguen llevándose la que se produce acá», afirmó este viernes.

El funcionario expresó su disconformidad con el freno a la ley de coparticipación de los aportes del tesoro nacional (ATN). A partir de la publicación de la medida en el Boletín Oficial, comentó: «Es otra demostración de cómo, de todo lo que aportan los municipios, no vuelve nada«.

«Argentina tiene que cambiar esa lógica porteñocentrista y mirar más a su interior productivo», manifestó el jefe del Palacio de los Leones en su cuenta oficial de X. Así reiteró sus diferencias con la política del gobierno nacional, que también rechazó la normativa sobre financiamiento universitario en el transcurso de la semana.

Pablo Javkin cargó contra el veto de ATN

El referente del frente santafesino Unidos opinó que el país «va a salir adelante cuando se parezca más a sus provincias, a los que se levantan todos los días a trabajar de sol a sol». Luego ratificó una posición crítica del perfil de La Libertad Avanza (LLA) y del peronismo: «No sirve ni la corrupción ni el despilfarro kirchnerista».

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/pablojavkin/status/1966605320739774654&partner=&hide_thread=false

El veto a los ATN es otra demostración de cómo de todo lo que aportan los municipios, no vuelve nada. Cómo no son capaces de cambiar una lamparita de circunvalación, pero siguen llevandose la que se produce acá. Argentina tiene que cambiar esa lógica porteñocentrista y mirar más…

— Pablo Javkin (@pablojavkin) September 12, 2025

Entre sus cuestionamientos, Javkin hizo hincapié en el manejo de las cuentas públicas. En este punto marcó que Milei se jacta de un «superávit mentiroso sustentado en no hacer nada».

>> Leer más: Diálogo sí, fondos no: Milei vetó la ley para coparticipar los ATN

«Hay que hacer, trabajar, producir y darle más oportunidades a quienes todos los días ponen el lomo», concluyó el intendente en un segundo tuit. Mientras tanto, el proyecto de ley volvió a la agenda del Senado de la Nación y el cambio en la distribución de fondos mediante ATN no entró en vigencia.

El debate sobre la transferencia de recursos a las provincias coincide con la convocatoria a una nueva marcha federal universitaria en Rosario contra el ajuste en educación. En este contexto, el titular de la Municipalidad manifestó: «Hay que escuchar más y gritar menos».

La respuesta libertaria

El concejal electo Juan Pedro Aleart recogió el guante lanzado desde el Palacio de los Leones y este viernes contestó por la misma vía. «El gobierno nacional está trabajando en un plan federal de rutas en el que está incluida Circunvalación«, afirmó.

El periodista defendió la gestión de Milei en redes sociales. En lo que respecta a los ATN, subrayó que el fondo «es específicamente para emergencias» y consideró inválida la ley que aprobó el Congreso en esta materia.

También puede interesarte

Por primera vez en la historia un robot humanoide que opera con inteligencia artificial es aceptado en la universidad

Por primera vez en la historia, un robot humanoide que opera con inteligencia artificial fue aceptado...

Pullaro, en el primer acto de Provincias Unidas: «Que el kirchnerismo no se envalentone»

Pasado un mes desde el anuncio de su creación, Provincias Unidas hizo este viernes su primer acto...

Video impactante: así fue el dramático accidente de Thiago Medina con su moto

La vida de Thiago Medina dio un giro de 180º durante estos últimos días. Mientras en...

Natalia de la Sota apunta a jóvenes profesionales y lanzó la «Usina de ideas Futuro Federal

Natalia de la Sota, primera candidata a diputada por el frente Defendamos Córdoba, presentó este sábado en...