La debacle de Medvedev: de ser el número 1 del mundo a ir escándalo en escándalo

Compartir:

El circuito ATP ya tuvo sus paradas más importantes en 2025. El Australian Open, Roland Garros y Wimbledon quedaron atrás, y, aunque el US Open apenas empezó, los cuatro Grand Slams de la temporada ya reúnen un factor común: la flojísima actuación de Daniil Medvedev (13°), un tenista que, cuando apareció en la temporada,lo hizo por sus escándalos, y que está sumergido en una profunda crisis deportiva.

Eliminado en la segunda ronda del Major australiano, y en su debut en los de Francia, Inglaterra y Estados Unidos, el ruso va perdiendo su dominancia en el ranking. Sí, la misma tabla de puntos que supo liderar 13 semanas (11 seguidas) en 2022, cuando convivía con estrellas como Novak Djokovic, Rafael Nadal, o las mejores versiones de Alexander Zverev y Stefanos Tsitsipas.

Sin embargo, parece que poco queda de ese jugador, que, sin poder mejorar su nivel ni levantar un trofeo desde 2023 (Masters 1000 de Roma), suele ser noticia en más ocasiones por su conducta que por su desempeño. En Nueva York, protagonizó otro escándalo en su derrota contra Benjamin Bonzi (51°), y solo queda pensar en dónde quedó aquella estrella rusa que se consagró en el mismo torneo apenas cuatro años atrás…

Medvedev fue campeón del US Open en 2021, pero en está edición solo destacó por una polémica. (AP)

Algunos de los mayores escándalos y polémicas de Medvedev

Para remontarse a las polémicas de las que formó parte, no hace falta afinar el ojo. Medvedev se convirtió en profesional en 2014, y su primer gran escándalo fue en el challenger de Savannah en 2016. En aquel torneo, el ruso sufrió la única descalificación de su carrera, por insinuar que la jueza del encuentro, Sandy French, beneficiaba a Donald Young, su rival, por tener el mismo color de piel…

Es cierto que es una abrupta manera de arrancar su historial de controversias, pero lejos estuvo de ser el último episodio. En 2018 volvió con todo: invitó a pelear a Tsitsipas, a quien acusó de haberlo insultado por su nacionalidad. También tuvo un cruce con un argentino: Diego Schwartzman, a quien se enfrentó en la Copa ATP de 2020. Allí, se encendió una discusión después de que el Peque lo tildara de «bobo» por una serie de provocaciones.

Diego Schwartzman –  

¡Se cruzaron Peque y el ruso!

Schwartzman y Medvedev discutieron feo y Diego lo insultó.

Unos años más tarde, en 2022, volvió a ser señalado por racismo en el ATP 250 de Metz. En medio de su partido ante Stan Wawrinka, rompió una raqueta contra el piso y provocó el abucheo del público. Medvedev no estuvo ni cerca de responder de buena manera: se llevó las manos a las axilas, imitando a un mono.

En el M1000 de Montecarlo de 2024, formaba parte de otra escena: el árbitro cantó una pelota como mala y se desató una pelea con el ruso. Ese mismo día, en conferencia, parecía recapacitar: «Sé cuál es mi actitud, y sé que a veces me volveré loco en la cancha. Estoy trabajando para que pase menos veces«. Sin embargo, este domingo, otra vez se peleo con el juez por una decisión con la que no estuvo de acuerdo. «No soy yo quien arbitra el partido, es este tipo con lentes. Y no los necesita porque no ve nada. Abrí los ojos«, le dijo al umpire de turno.

Daniil Medvedev –  

El ataque de furia de Medvedev

El ruso estalló por una doble falta, revoleó su raqueta y luego explotó contra el umpire.

El 2025, una año con más escándalos que nunca y sin mejoras en lo deportivo

Medvedev comenzó el año 5° en el ranking ATP, y encaró el Australian Open como una de las grandes figuras y un gran candidato al título, pero quedó muy lejos. Pasó la primera ronda contra el tailandés Kasidit Samrej, pero con una polémica en el medio: destrozó su raqueta contra una cámara, lo que cortó la transmisión e interrumpió el partido. En segunda, fue eliminado ante el estadounidense Learner Tien y empezó la gran debacle…

En el ATP 500 de Dubai, protagonizó otro duelo contra la autoridad del partido por no estar de acuerdo con sus decisiones. En su encuentro de cuartos de final ante Tallon Griekspoor, cuestionó a Adel Nour (juez de silla) y, antes de quedar eliminado, lanzó la frase “¿Doble vara para los rusos?”.

Medvedev, en un año para el olvido en lo profesional. (REUTER)

Luego, justo antes del segundo Major del año, Roland Garros, participó de otra controversia. En el M1000 de Roma, cuando enfrentaba al local Lorenzo Musetti, se peleó con el público por el favoritismo que expresaba sobre el italiano: realizó gestos provocadores y desafiantes. Un día después, en el mismo encuentro -que fue aplazado por lluvia-, cayó eliminado.

Tras eso, llegaron las tres caídas consecutivas en estrenos de Grand Slams, la última el domingo en el US Open, con un episodio polémico. El juez echó a un fotógrafo porque había entrado a la cancha luego de que Bonzi errara el primer saque; por el tiempo transcurrido, la autoridad le dio dos saque sotra vez.

Daniil Medvedev –  

Video: el insólito momento que vivió Medvedev en el US Open

El ruso perdió ante Benjamin Bonzi y protagonizó otro enojo en suelo estadounidense.

Medvedev estalló y el partido estuvo detenido por seis minutos, en los que el público lo abucheó y silbó por su desequilibrio. A pesar de la situación, logró zafar de perder el partido en ese tercer set, y luego llegó a forzar el quinto, pero no consiguió mantener el envión y perdió por 6-3, 7-5, 6-7 (5), 0-6 y 6-4. Naturalmnte (paa él), destrozó otra raqueta.

Con 26 victorias y 17 derrotas y estando 21° en el ranking, el ruso cerrará un año con poco que destacar a nivel deportivo. Quien supo ser el único de la llamada «generación perdida» (los nacidos en la década del ’90, que quedaron entre el Big 4 y la era de Jannik Sinner y Carlos Alcaraz) en alcanzar el 1er puesto del ranking, ahora se pierde de escándalo en escándalo, y no hay señales que ilusionen a los amantes del tenis para verlo nuevamente en la plenitud absoluta que mostró en sus años dorados.

El último trofeo que levantó Medvedev, el Masters de Roma de 2023. (EFE)

Mirá también


Dio batalla con 45 años en el US Open, perdió, pero emocionó

Mirá también


US Open: Sebastián Báez se despidió ante el 353 del mundo en primera ronda

También puede interesarte