Cuánto necesitó un hogar rosarino para no ser pobre en julio?

Compartir:

Los costos de las canastas básicas alimentaria y total aumentaron 3,3% en Rosario durante el mes de julio.

En la ciudad de Rosario un hogar de cuatro integrantes necesitó ingresos por $ 475.044 para no ser indigente y de $ 1.255.033 para no ser pobre.

Los cálculos fueron elaborados por la Usina de Datos de la Universidad Nacional de Rosario

En julio de 2025, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para un adulto equivalente se valorizó en $152.747, con un aumento del 3,3% respecto al mes anterior.

Este incremento fue más moderado que el registrado en junio (4,5%), aunque refleja un nuevo aumento en los precios de los alimentos básicos.

El alza se concentró en raíces y tubérculos (+37,4%) y verduras y hortalizas (+9,9%), productos de consumo cotidiano que suelen tener un impacto mayor en el presupuesto de los hogares de menores ingresos.

También se registraron aumentos en bebidas y jugos (+5,2%) y en carnes (+3,2%).

En contraposición, disminuyeron los precios de azúcares y dulces (-7,1%), lácteos (-3,7%) y el pan (-1,2%), lo que suavizó el aumento total.

En términos interanuales, la CBA mostró una suba del 10,7%, ubicándose por debajo de la variación de precios generales de la economía, lo que sugiere cierta estabilidad relativa en el costo de los alimentos básicos en los últimos doce meses.

Por su parte, la Canasta Básica Total (CBT) alcanzó un valor de $422.152, con un aumento del 3,3% respecto del mes anterior.

Este resultado surge de aplicar la Inversa del Coeficiente de Engel (ICE) que en julio se mantuvo en 2,76, igual que en junio.

La estabilidad del ICE refleja que el componente no alimentario de la canasta (servicios, transporte, vivienda, salud, educación, entre otros) no ejerció una presión adicional en este mes, a diferencia de lo ocurrido en junio.

En términos interanuales, la canasta alimentaria mostró una suba del 10,7%, ubicándose por debajo de la variación de precios generales de la economía, lo que sugiere cierta estabilidad relativa en el costo de los alimentos básicos en los últimos doce meses.

También puede interesarte

Andrea Bocelli se presentará en el Hipódromo de San Isidro tras agotar un Teatro Colón

A tan solo dos horas de ponerse a la venta, las entradas para el concierto de...

Foresto industria: «Es cuestión de tiempo y que las inversiones van a ir llegando y se va a ir desarrollando

El presidente de la Asociación Forestal Industrial Argentina (AFOA), Pablo Ruival, conversó con Canal E y analizó...

Sin insultos no hay paraíso

Mientras van cerrando las listas de candidatos nacionales y se desata un debate sobre los tejes y...

Moodys estima que la inflación en Argentina cerrará el año en 40%

La calificadora de riesgo Moody´s proyecta un 40,8% de inflación para todo 2025. Por encima del 27,3%...