Daniel Bilotta: Cristina usó a Máximo como mascarón de proa para quedarse con la mayoría de la lista»

Compartir:

En diálogo con Canal E, el analista político Daniel Bilotta sostuvo que el reciente cierre de listas legislativas evidenció “una estrategia para cuidar equilibrios internos más que ofrecer cambios reales”.

Un armado para preservar poder interno

Lo que primó fue mantener el equilibrio de fuerzas adentro de las alianzas, más que pensar en quienes esperan que la política sirva para cambiar algo”, afirmó Bilotta, marcando una similitud entre el oficialismo y La Libertad Avanza.

Consultado sobre el sorpresivo liderazgo de Jorge Taiana en la lista bonaerense, el analista expresó: “Pensando en el electorado, me sorprende, porque Taiana no es un hombre tan conocido”, aunque reconoció que su bajo perfil podría ser funcional al objetivo de Axel Kicillof de evitar disputas anticipadas por los cargos del 2027.

Según Bilotta, la designación de Taiana “responde al deseo de Cristina de controlar los lugares y evitar peleas internas”, pese al enojo del entorno platense por lo que calificaron como una decisión impuesta. “Cristina fue expeditiva: le dijo a Kicillof qué lugares le daba, y ahí terminó la conversación”, relató.

Respecto a la ausencia de Máximo Kirchner en las listas, Bilotta fue tajante: “Creo que Cristina llevó a Máximo como mascarón de proa para hacer lo que quería: quedarse con la mayoría de la lista”, desestimando la idea de que se tratara de un intento por “preservarlo” de una eventual derrota.

También explicó cómo Grabois consiguió el tercer puesto: “Fue parte de una estrategia con Cristina. La lista está pensada para el voto duro del kirchnerismo”, afirmó. En esa lógica, sostuvo que ningún espacio diseñó sus listas para captar el voto blando, sino para “reforzar la polarización”.

En relación con La Libertad Avanza y las candidatas mediáticas, Bilotta advirtió: “El fenómeno es más profundo: revela la dificultad de las alianzas para encontrar mujeres formadas para ocupar los lugares de expectativa”.

En su opinión, se recurre a nombres conocidos del espectáculo por la imposición de la paridad de género, en un ámbito que sigue siendo “muy machista”.

Sobre el papel del PRO, señaló: “En política no hay partida de defunción hasta que desaparecen los hechos”, aunque admitió que el espacio perdió protagonismo dentro de la estructura de Milei.

Finalmente, ante los cuestionamientos a figuras como Karen Reinhardt, Bilotta reconoció: “No tiene la experiencia para defender políticas en un estrado hostil de contraargumentación veloz. Va a tener que hacer un curso sonoro muy acelerado”.

Cerró con una reflexión optimista: “La nueva legislación habilita la participación de mujeres, y más tarde que temprano, la muestra va a mejorar”.

También puede interesarte

Quiénes son los candidatos a ganar «La Voz Argentina» 2025

El fenómeno de “La Voz Argentina” ha cautivado a los televidentes desde sus primeras emisiones y esta...

Quiénes son los candidatos a ganar «La Voz Argentina» 2025

El fenómeno de “La Voz Argentina” ha cautivado a los televidentes desde sus primeras emisiones y esta...

Pullaro pavimenta con las cerealeras

A mediados de la semana pasada llegó una notificación esperada por el gobierno de Santa Fe para...

Newell’s quedó a 6 puntos del descenso, con 12 en juego, por el triunfo de Aldosivi

El domingo empezó con Newell's a 7 puntos del equipo que desciende por la tabla anual: San...