El Gobierno no se siente nervioso de poner tasas en 60 o 70% pese al quiebre en la actividad económica

Compartir:

El Banco Central endureció su programa monetario con la Comunicación 8302, que eleva en aproximadamente un 5% los encajes para cuentas en pesos a la vista, cauciones y plazos fijos, vigente desde este lunes hasta fines de noviembre. En ese sentido, este medio se contactó con el economista, Maximiliano Ramírez.

Maximiliano Ramírez explicó: “Fundamentalmente es volver a secar la plaza de pesos, después de la última licitación te quedaron aproximadamente 5 billones de pesos en el mercado, y lo que busca el Banco Central es absorber completamente esa cantidad de pesos que tenía la economía”. Según dijo, la medida apunta a “que el tipo de cambio esté lo más estable y que la inflación no se dispare a costa de la actividad”.

Suba de tasas a costa de la actividad económica

Luego, advirtió que, “el Gobierno no se siente muy nervioso de poner tasas en 60 o 70% a costa de romper la cadena de pago o que haya un quiebre en la actividad económica. Hoy estamos viendo un equilibrio totalmente parcial, poniendo parche sobre parche, marcha y contramarcha, sin una solución”.

Entre las penalizaciones, Ramírez destacó que, “en el caso de no cumplimentarla, se cobra un costo de tres veces la tasa TAMAR. Ahora pasó un defecto diario y eso tiene implicancias en la cantidad de pesos que necesitan apuntar los bancos”.

Acudir al Gobierno: una obligación para acceder a la liquidez

Asimismo, describió un panorama restrictivo: “Te están obligando a que vos sí o sí vayas a comprarle los bonos al Gobierno si querés conseguir liquidez. Para conseguir liquidez tenés que comprar bonos de más de 60 días”.

La consecuencia, afirmó el economista, es que “va a ser muy difícil que el banco trabaje de banco. Hoy el banco no te va a dar préstamos, el préstamo que te puede dar es a personas únicamente riesgosas”.

Sobre la responsabilidad del riesgo político, comentó: “Esto no empezó hoy, empezó a fines de junio y se generó una bola a partir del 10 de julio. Eso no es un riesgo político, me parece que fue una mala decisión por parte del Gobierno y en un timing que no era el adecuado”.

También puede interesarte

Histórico: prisión a cazadores que carnearon a un yaguareté en Formosa

Cuatro hombres recibieron una pena de dos años por matar ilegalmente a un ejemplar de una especie...

Puerto Madryn en octubre: el golazo de la temporada para ver ballenas y mucho más

15/08/2025 11:22hs.El paquete que la rompeEste viaje a Puerto Madryn en el mes de octubre incluye tres noches...

Estados Unidos: un meteorito atravesó el techo de una casa y creen que podría ser más antiguo que la Tierra

Un fragmento de asteroide que sobrevivió a la entrada atmosférica y se estrelló contra una casa en...