Los valores de alquileres en Rosario a lo largo del último año aumentaron casi el doble que la inflación

Compartir:

Es el resultado del último relevamiento del CESO para la ciudad. En agosto, los valores de alquileres de departamentos en Rosario aumentaron entre 73% y 82% interanual. En contraste, la inflación proyectada en el período considerado se ubica cerca del 40%

El informe mensual del CESO (Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz) difundido este martes arroja que los valores de alquileres de departamentos en Rosario aumentaron entre 73% y 82% interanual en agosto. En contraste, la inflación proyectada en el período considerado se ubica cerca del 40%. Es decir, los alquileres subieron el doble que el resto de los precios.

En la comparación mensual, los precios de oferta de alquileres de los monoambientes aumentaron 3,4% respecto de julio. Los correspondientes a departamentos de 2 y 3 ambientes no tuvieron variaciones respecto del mes previo.

Cuánto del salario o la jubilación

El CESO destaca que, en pleno contexto de renegociación de las paritarias docentes, un maestro rosarino debería destinar el 54% de su salario al alquiler de un departamento de dos ambientes. Y lo anterior, sin contar los gastos en expensas y servicios.

Para los jubilados y jubiladas que tienen un ingreso de 384.305 pesos, alquilar un departamento monoambiente medio, sin incluir expensas ni servicios, les insume el 78,1% de sus haberes.

Los trabajadores y trabajadoras que perciben el Salario Mínimo Vital y Móvil (hoy en 322.000 pesos), deben destinar el 93,2% de ese monto al pago del alquiler de un monoambiente.

Los valores

La mediana de los precios de alquileres de monoambientes en Rosario, en agosto, es de 300.000 pesos. La de los departamentos de dos
ambientes, 380.000 pesos. Y la de tres ambientes, 500.000 pesos. Los aumentos interanuales fueron de 81,8%, 72,7% y 81,8% respectivamente.

El CESO no calcula los promedios, sino las medianas: el valor central de un conjunto de datos ordenados, donde la mitad de los valores están por encima y la mitad por debajo. Es una medida más confiable porque depende menos de valores atípicos.

El Índice para Contratos de Locación, publicado por el Banco Central de la República Argentina, muestra un incremento interanual de 55,7% al primer día hábil de agosto.

Esos valores no incluyen expensas, las cuales alcanzan en promedio el 16,9% del costo de alquiler.

También puede interesarte

Premios Sur 2025: Los «Oscars» argentinos se celebran por primera vez fuera de Buenos Aires y con artistas cordobeses

Por primera vez en casi dos décadas, los Premios Sur, considerados los "Oscar del cine argentino", se...

Patricia se burló del frente de los gobernadores: «es el kirchnerismo suplente»

Patricia Bullrich cuestionó a los cinco gobernadores que lanzaron un armado electoral por fuera del kirchnerismo y La...

Crisis del tomate: caen 60% las ventas en el Mercado de Productores de Rosario

La crisis del tomate se extiende en todo el territorio nacional. Mientras en las provincias productoras tiran...

Luis Enrique ataja las polémicas

12/08/2025 23:21hs.Si un futbolista es clave para ganar el torneo más ansiado por un club, el título con...