Con el secreto de la abuela: cómo hacer alfajores de maicena sin cometer errores

Compartir:

Los alfajores de maicena son de los preferidos por los argentinos, ya que con ingredientes clásicos puede obtenerse un resultado más que delicioso. Pese a que su receta es popular, al momento de replicarlos no siempre salen bien. Para ello seguí el paso a paso de la siguiente receta y descubrí –con los secretos de la abuela, inclusive– cómo tener el mejor resultado.

A contra mano de lo que se puede pensar, el alfajor no nació en nuestro país, sino que tiene su origen en España. El nombre deriva de la palabra árabe Al-Hasú, que significa “el relleno”. La primera versión consistía en una base de pasta de almendras, nueces y miel -una combinación que era frecuente en la Península Ibérica durante la invasión de los moros-. Con el paso de los siglos, esta y otras recetas fueron adoptadas por la cultura española. Tras la invasión y establecimiento de colonias en América Latina, su consumo se expandió por el territorio ocupado.

Los alfajores de maicena son una tradición ideal para compartir en familia o para llevar a cualquier salida(Fuente: Pexels)

Cómo hacer los alfajores de maicena como los de la abuela

Ingredientes:

  • 200 g de harina.
  • 300 g de fécula de maíz.
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato.
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear.
  • 200 g de manteca.
  • 150 g de azúcar.
  • 3 yemas.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla.
  • 1 cucharadita de ralladura de limón.
  • Dulce de leche para el relleno (a gusto).
  • Coco rallado.

Paso a paso:

  • Tamizá el polvo de hornear, la fécula de maíz, la harina y el bicarbonato. Volcá todo en un bowl.
  • En un recipiente distinto, pisá la manteca hasta formar una pomada y agregá las yemas de huevo. Luego sumá el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea.
  • En el bowl donde se encuentran los ingredientes secos, poné parte de la pasta de manteca y además, poné la esencia de vainilla y la ralladura de limón.
  • Después de unificar todo, incorporá el resto de la pasta de manteca. Evitá amasar demasiado.
  • Estirá el bollo con un palote de madera sobre una mesada enharinada.
  • Cortá los cilindros para las tapas de alfajores y colocalos en una bandeja para horno.
  • Dejá descansar la masa en la heladera por 20 minutos. Al mismo tiempo precalentá el horno a 180° C.
  • Transcurridos los minutos, horneá las tapas por 15 minutos o hasta que la base quede dorada.
  • Cuando estén listos, dejá enfriar. Rellená con dulce de leche repostero y armá los alfajores. Tené cuidado, ya que las tapas son frágiles.

Tiempo de cocción: de 15 a 20 minutos.

Tiempo de preparación total: 50 minutos.

Receta de alfajores de maicena tradicionales

Tips adicionales:

  • El secreto de estos alfajores reside en que no amases demasiado la preparación, ya que esto evitará que las galletitas queden aireadas una vez cocidas.

Seguí leyendo

También puede interesarte

Juego clandestino online: confirmaron el congelamiento de cuentas millonarias

“Estamos ante la comisión de un delito de características complejas, con una arquitectura institucional y financiera de...

Lewis Hamilton y Ferrari, un matrimonio que entró en crisis y que hace terapia de pareja para evitar un divorcio prematuro

El siete veces campeón del mundo explotó luego de su error en la clasificación en Hungría y abrió...

Vuelve el Pity Álvarez a los escenarios

El cantante de 53 años se abrió una nueva cuenta de Instagram y lo anunció este viernes...

El hombre que asesinó a su pareja delante de su hijo y quiso suicidarse está fuera de peligro y quedó «casi ciego»

Yesica Noelia Duarte, madre de cuatro hijos, fue asesinada en una casa de la localidad bonaerense...