Agosto contará con una verdadera pantalla de atracción cósmica para mirar el cielo en Rosario

Compartir:

Agosto será recordado como un mes para mirar el cielo con atención porque se transformará en una verdadera pantalla de atracción cósmica por las conjunciones de planetas, las distintas fases de la Luna y lluvia de meteoritos Perseidas. Los eventos podrán apreciarse a simple viste y no se necesitará de elementos profesionales.

Durante este mes, antes del amanecer estarán presentes en el cielo seis planetas: Saturno, Urano, Neptuno, Júpiter, Venus y Mercurio. Se verán a simple vista, excepto Urano y Neptuno a raíz de su distancia respecto a la Tierra.

«La presencia de estos planetas no significa que estén alineados, sino que estarán presentes en el cielo al mismo tiempo. El mejor día para contemplarlo es el 12 de agosto, ya que se suma a la conjunción Venus-Júpiter», comentó Manuel Bertoldi desde el Centro Astronómico Rosario.

Cómo ver los eventos astronómicos en Rosario

Conocido como el Planetario del Parque Urquiza, abrirá sus puertas del observatorio de la cúpula durante los viernes y sábados, entre las 20 y las 21, para poder apreciar los fenómenos astronómicos previstos, siempre y cuando el cielo se encuentre despejado, según confirmaron.

En ese contexto, destacó que ese mismo día habrá un pico de actividad proveniente de la lluvia de estrellas Perseidas. «Se recomienda mirar hacia el norte antes del amanecer y mantenerse alejados de la exposición lumínica urbana, aunque en el caso de la Luna no se podrá observar de manera adecuada debido a que estará a un 90% de su fase llena», explicó.

En ese contexto, desde el Planetario comentaron que no será necesario contar con dispositivos profesionales, ya que los mismos fenómenos podrán apreciarse a simple vista.

Más allá de este evento astronómico, el sábado 9 de agosto la luna Llena estará visible hacia el este a partir de las 19.30, de modo que será una buena oportunidad para aprovechar las barrancas del parque Urquiza y contemplar el satélite natural de la Tierra de cara al río Paraná como ocurrió en otras oportunidades.

Cómo sigue la agenda cósmica en Rosario

No obstante, el jueves 14 la Luna se encontrará en su perigeo y se ubicará en el punto más cercano a la Tierra, a unos 370.000 km de distancia.

En tanto, el sábado 16, el satélite ingresará en su cuarto menguante y estará visible por la madrugada hacia el noroeste.

Otro de los grandes eventos astronómicos se podrán apreciar entre el martes 19 y miércoles 20. En esos días se podrán observar juntos a la Luna, el planeta Júpiter y el planeta Venus hacia el noreste durante la madrugada, antes del amanecer.

Sobre la última semana de agosto, el martes 26 habrá una conjunción entre la Luna y Marte, de manera que se podrá observar al satélite terrestre junto al planeta rojo cerca del horizonte al atardecer hacia el oeste.

Por último, el viernes 29 de agosto la Luna estará nuevamente en su punto más lejano de la Tierra, mientras que el domingo 31 ingresará en al fase de cuarto creciente y será visible desde el sudeste desde las 12.30.

También puede interesarte

Envíos récord desde Brasil

Envíos récord desde Brasil 768px)" ><source media="(width Argentina importó más de 1.033 toneladas de carne vacuna desde Brasil...

Envíos récord desde Brasil

Envíos récord desde Brasil 768px)" ><source media="(width Argentina importó más de 1.033 toneladas de carne vacuna desde Brasil...