Una fuerte nevada dejó las playas blancas en Mar del Plata: a 34 años de una caída de nieve inolvidable

Compartir:

El 1° de agosto de 1991, Mar del Plata amaneció vestida de blanco. En una postal que quedó grabada en la memoria de miles de marplatenses, la ciudad vivió una nevada histórica que cubrió playas, autos, plazas y techos con varios centímetros de nieve.

Más de tres décadas después, muchos se preguntan qué provocó aquel fenómeno y si podría volver a repetirse con esa intensidad, dejando sus playas completamente blancas.

mar del plata nieve.jpg

La nevada comenzó en la madrugada y se intensificó durante la mañana, dejando acumulaciones de hasta 10 centímetros en algunos barrios. No fue un simple chaparrón de aguanieve: fue una nevada copiosa y persistente, como pocas veces se vio en la ciudad balnearia. Incluso, en zonas del sur de la ciudad, la acumulación fue mayor.

Vecinos salieron a jugar con la nieve, se cancelaron clases y los medios nacionales se hicieron eco del fenómeno climático que convirtió a «La Feliz» en una suerte de villa invernal por un día.

¿Qué causó la nevada?

Nieve mar del plata

Nieve mar del plata

NA

Según explicaron expertos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la nevada fue el resultado de una combinación poco frecuente de factores:

  • Una masa de aire polar muy intensa que ingresó desde el sur del continente.
  • Temperaturas muy bajas, tanto en superficie como en capas medias de la atmósfera.
  • Alta humedad proveniente del mar, que aportó la cantidad justa de vapor para formar nieve.
  • Vientos del este, que impulsaron las nubes cargadas hacia la costa.

Fue una coincidencia meteorológica poco habitual, que hizo posible lo que muchos creían imposible en una ciudad costera.

¿Puede volver a nevar en Mar del Plata?

La respuesta es sí, aunque es muy poco frecuente que sea con esa intensidad. Mar del Plata ha registrado otras nevadas en su historia, inclusive este año en la zona de Chapadmalal, pero la de 1991 fue la más impactante en cantidad y extensión. Para que vuelva a ocurrir, deben coincidir nuevamente condiciones similares: una ola de frío polar, humedad suficiente y una atmósfera inestable.

Con los cambios actuales en los patrones climáticos, algunos especialistas advierten que eventos extremos (como fríos intensos o calor récord) pueden repetirse con mayor frecuencia, aunque eso no garantiza que vuelva a nevar de la misma manera.

Mientras tanto, aquella nevada del 1° de agosto sigue viva en el recuerdo colectivo como uno de los fenómenos meteorológicos más extraordinarios que vivió la ciudad.

Lo que se lee ahora

También puede interesarte

Te pueden deportar de Estados Unidos por conducir sin licencia?

En general, los conductores en Estados Unidos no deben maniobrar un vehículo sin un permiso. Sin embargo, en...

«Me dice que vote a Santoro»: la consulta de un programador a ChatGPT sobre las elecciones legislativas porteñas

El programador, docente y periodista especializado en tecnología, Maximiliano Firtman, publicó este jueves por la mañana...

Santa Fe y Córdoba definieron trabajar en conjunto la seguridad en las fronteras

Los ministerios de Seguridad de las provincias de Santa Fe y Córdoba presentaron un convenio de cooperación...