La visa Waiver otorgada por Estados Unidos podría demorar su tratamiento para Argentina

Compartir:

Estados Unidos es cada vez más influyente en Argentina, debido a las relaciones carnales que ha entablado el presidente Milei con Donald Trump. Esto no solamente ha inferido en materia monetaria, sino también de seguridad, militar y diplomática.

Estados Unidos ha recibido formalmente el pedido de Argentina para ingresar al programa de la Visa Waiver, sin embargo, esto podría demorar más de lo previsto, debido a intereses que el país del norte tiene por estas tierras.

Como se sabe, el país de las bandas y estrellas tiene cada vez más peso en las decisiones nacionales, al punto de estar frenando desarrollo tecnológico, militar y de soberanía. No solo eso, sino que está decidiendo sobre el futuro de las tierras patagónicas.

En medio de una creciente tensión nacional, Estados Unidos ha mencionado que el otorgamiento de la Visa Waiver para Argentina podría tardar no menos de un año. Esto no por falta de “papeleo”, sino que podría ser el resultado de negociaciones en las que los beneficios de ese país primen por sobre las nacionales.

Como se sabe, este tipo de visado, que tiene Chile, facilita fantásticamente el ingreso al país del norte, pero su otorgamiento no quiere decir que se garantiza el paso de frontera, sino que eso ya depende de los servicios de migraciones.

De cualquier manera, Argentina está perdiendo cada vez más soberanía sobre cuestiones que por estas horas no se ven, pero que ya se vislumbran en el futuro. La ambición de pocos termina condenando a muchos en suelo argentino.

El plazo

Según lo que ha develado Kristi Noem, secretaria del departamento de seguridad, la extensión de la visa Waiver demoraría más de un año, lo que causaría inconvenientes, por ejemplo, de querer acceder al mundial que se llevará adelante en los Estados Unidos el año que viene.

De otorgarse un plazo más acotado, sería posible que cientos de miles de personas puedan acudir a la cita mundialista de manera más sencilla. Sin embargo, todavía no hay algo dicho, con lo que se puede negociar en acuerdos mutuamente beneficiosos.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

También puede interesarte

Caos en Constitución: miles de personas varadas por cancelaciones del Tren Roca

Desde Trenes Argentinos aseguraron que el problema está relacionado a una obra a cargo del Gobierno porteño. El sector...

Mientras crece el repudio mundial por el genocidio en Gaza, Milei espera la visita de Netanyahu para principios de septiembre

El embajador argentino en Israel, Shimon Axel Wahnish, trabaja en la concreción de un encuentro bilateral entre el presidente Javier...

Crisis en la industria del calzado: multinacional despidió a 164 trabajadores luego de la apertura de importaciones

La compañía Dass, de capitales brasileños, fabricante de Adidas, Nike y Asics, recortó personal en su...