Martín Fierro de Radio 2025: el sentido homenaje a Jorge Lanata y el agradecimiento de sus hijas

Compartir:

Pasadas las once de la noche y cuando los premios Martín Fierro de Radio entraban en su último tramo, la velada cambió su ritmo para abrir un paréntesis y recordar a uno de los periodistas más importantes de los últimos años. Bajo el título «Homenaje a Jorge Lanata por su legado al periodismo argentino», se dio inicio a un clip que mostraba distintas imágenes del creador de Lanata sin filtro, con la voz en off del propio periodista, que afirmaba: “Vivan todo lo que puedan. En este país en el que nada fue, país en el que las fotos se modifican, país que se olvida, que se resiste a ser, ¿no hay nada que valga la pena?”.

HOMENAJE A JORGE LANATA POR SU LEGADO JUNTO A LOLA Y BÁRBARA

El compilado con fotos y videos de Lanata se prolongó durante varios minutos, mientras su voz concluía: “Habría que hacer un programa de radio para atreverse a contar esas cosas que uno nunca se atrevería a contarle a los demás”.

Sobre el escenario, Jésica Bossi y Gabriel Levinas, dos personas muy allegadas a Lanata, leyeron unas sentidas palabras.

La primera en tomar el micrófono fue Bossi que expresó: “Lanata fue Lanata hasta el final. Se hizo periodista para entrar al mundo, así lo contó él, y a lo largo de cincuenta años creó proyectos disruptivos. Fue maestro de generaciones de periodistas (…) Provocador, libre, humano, caprichoso, muy ansioso. Invitaba siempre a ir más allá”.

Jorge Lanata fue homenajeado en los Martín Fierro de Radio 2025

Luego, Levinas tomó la posta y agregó: “Él entendía que los medios no deben ser prisioneros del rating ni de los likes, sino mantener el compromiso de moldear a la audiencia. Jorge era ante todo un buen tipo, que cuidaba a su gente”.

En ese momento, desde el escenario invitaron a Bárbara y a Lola, las dos hijas de Lanata -que estaban presentes en la ceremonia-, a que tomaran la palabra. Así, ambas agradecieron a las autoridades de Radio Mitre y a todos los compañeros de su padre en Lanata sin filtro, ciclo que “lo bancaron hasta el último día”.

Otro de los homenajes en los Martín Fierro de Radio, tuvo como protagonista a Mario Mactas. El prestigioso periodista, que murió hace muy pocas semanas, fue recordado de la mano de Luis Novaresio.

Junto a una serie de fotos de Mactas, el conductor de la ceremonia expresó: “Queremos hacer un recuerdo muy sentido para alguien que hizo gala de hablar bien, de respetar el idioma, de usar la ironía en estos tiempos donde es tan difícil hacer ironía, como un sello particular de él. Estamos hablando del queridísimo Mario Mactas, un hombre que por sus sesenta años de trabajo, enseñó el valor de la palabra, enseñó el deseo de comunicar y de contar historias. Este ratito, desde este Martin Fierro, es un abrazo para Mario Mactas”.

Los 100 años de Radio Mitre, el primer homenaje de la noche

El primer homenaje de la noche tuvo lugar pasadas las 21 y fue para Radio Mitre por sus 100 años. A través de un número musical del grupo Vox Popurri, que cantó las cortinas más recordadas -como las de los programas de Cacho Fontana y Héctor Larrea-, Fernando Bravo y Jorge Fernández Díaz leyeron unas palabras y le dieron pie a un video que recorrió la historia del medio. En las imágenes se recordó a figuras que pasaron por su programación como Pepe Eliaschev, Jorge Ginzburg, Jorge Lanata, Magdalena Ruiz Guiñazú, Mochín Marafioti, Julio Lagos, Edgardo Mesa y Débora Pérez Volpín.

Las grandes figuras periodísticas del tenis

María Isabel Sánchez y Andy Kusnetzoff tomaron el micrófono para presentar el reconocimiento a los relatores de tenis. “Cuando empezaron a transmitir tenis las raquetas eran de madera”, destacó la locutora. En ese momento, Juan Martín del Potro a través de un video saludó “al dream team” del rubro, quienes lo acompañaron durante su carrera: Chiche Almozny, Guillermo Salatino y Juan José Moro.

Con una gran ovación y la mayoría de los presentes de pie, los tres históricos periodistas de tenis subieron al escenario para recibir la distinción. Primero, Almozny destacó la figura de la Torre de Tandil y agradeció a su familia. Luego, se quebró al dedicarle la estatuilla al gran Guillermo Vilas.

Moro, el gran maestro del rubro, recordó la primera gran transmisión de un torneo de tenis en el país que se realizó en Radio Mitre, mencionó a Sergio Velasco Ferrero, “el mejor conductor de programas de verano” y le dio la palabra a Salatino, su “mejor alumno”. “Estoy encantado por recibir esto”, destacó Salatino a su turno. “La radio es imaginación, es magia”, resaltó y destacó la posibilidad de hacer escuchar a los taxistas un partido de tenis. “Bánquenme un añito más”, pidió, muy cerca de cumplir 50 años como periodista, y le agradeció a su esposa por el apoyo de toda una vida.

También puede interesarte