Prebendas electorales: Samuel Doria Medina prometió incrementar la renta dignidad

Compartir:

El candidato socialista Samuel Doria Medina reapareció en campaña con un discurso dirigido a los adultos mayores. Durante un acto en Santa Cruz, el empresario prometió aumentar la Renta Dignidad si gana las elecciones.

Actualmente este bono anual es de alrededor de 2.400 bolivianos y beneficia a las personas de la tercera edad. Su propuesta populista fue presentada como una solución a la inflación. El acto fue parte de un nuevo intento por recuperar protagonismo político.

Doria Medina intentó convencer a sus seguidores de que el aumento no generará deuda para el Estado. Dijo que será financiado con un plan que eliminará privilegios burocráticos. Llamó a su propuesta “Se acabó la fiesta” y prometió ahorrar más de 8.000 millones de bolivianos.

El anuncio se hizo en medio de aplausos de militantes. Sin embargo no ofreció cifras concretas sobre cuánto se subiría el bono.

Propuestas populistas

| La Derecha Diario

El político también habló de reformar el sistema de jubilación. Propuso fijar una edad máxima de jubilación de 70 años. Afirmó que eso abrirá oportunidades para los jóvenes.

Luego aclaró que no quiere cambiar la edad mínima de jubilación. También dijo que los mayores de 70 seguirán aportando de manera “adecuada”.

La propuesta fue cuestionada por sectores laborales en redes sociales. Algunos advirtieron que podría afectar a los trabajadores mayores.

Otros señalaron que el discurso contradice sus con lo que indicó durante la campaña, en la que intentó mostrarse como un candidato liberal. Pese a ello insistió en que su propuesta será debatida en el Parlamento.

El programa de gobierno de su alianza ya anticipaba estos cambios. En mayo se publicó el “Programa de Ajuste Integral” de la alianza Unidad. Allí se plantea cerrar empresas estatales “inútiles” y frenar el “derroche”.

Pero el documento también muestra su inclinación socialista, porque se asegura que no se tocarán los bonos sociales. Pero también advierte que su sostenibilidad dependerá del ahorro público.

El plan afirma que no hay recursos como antes. Por eso sugiere redirigir préstamos internacionales ya aprobados. Dice que esos fondos serían usados para crear un Fondo de Estabilización.

También propone acercamientos con organismos multilaterales. Así busca recuperar relaciones con quienes antes fueron criticados.

Doria Medina insiste en que sabe cómo ordenar la economía. Promete restaurar el equilibrio fiscal sin afectar a los más pobres.

Pero sus críticos ven en sus promesas una forma de captar votos vulnerables. Denuncian que usa el bono para atraer a los adultos mayores. Lo acusan de ofrecer soluciones sin garantía real de cumplimiento.

Falso opositor

| La Derecha Diario

Desde algunos sectores opositores lo acusan de dividir a la oposición. Lo llaman “falso opositor” por su rol dentro de la Internacional Socialista. Afirman que juega a favor del oficialismo al fragmentar el voto.

También lo señalan por haber pactado antes con gobiernos de turno. Según ellos, busca debilitar a sus rivales con promesas populistas.

Varios analistas creen que su plan es inviable. Consideran que no hay condiciones económicas para aumentar bonos.

Además dicen que su propuesta de reforma jubilatoria es confusa. Le exigen mayor claridad sobre su impacto fiscal. Hasta ahora no ha mostrado estudios técnicos que respalden su oferta.

El discurso de Doria Medina también fue criticado por sindicatos. Para ellos, la propuesta oculta una intención de precarizar el trabajo.

Denuncian que abrir espacio a los jóvenes no debe significar forzar jubilaciones. Cuestionan que se pretenda fijar topes sin consenso social. Piden que el debate se dé con datos y no con propaganda.

Oportunismo político

| La Derecha Diario

En redes sociales varios usuarios rechazaron su planteamiento. Lo acusan de jugar con las necesidades de los ancianos.

Algunos recordaron que antes decía oponerse a los bonos sociales. También remarcaron que prometió estabilidad, pero no detalla cómo lograrla. Lo señalan por usar un lenguaje ambicioso sin sustento real.

Doria Medina continúa con su gira por el país.  Busca posicionarse como alternativa al MAS y a otros bloques opositores.

En sus actos promete eficiencia y modernización del Estado. Pero su figura sigue siendo cuestionada por su historial político. A pesar de ello insiste en que su alianza es la única opción seria.

El aumento de la Renta Dignidad parece ser su nueva bandera electoral. Intenta mostrar sensibilidad frente al drama de la tercera edad. Pero para muchos, sus promesas son una estrategia desesperada.

También puede interesarte

La insólita explicación de Russo tras el papelón de Merentiel: culpó al árbitro argumentando que «fue un problema de papeles»

Ayer, en el entretiempo, Boca salió a jugar con 12. Al parecer, Merentiel no sabía que salía.Luego, el...

El día de fiesta que se transformó en tragedia por una ruta «detonada»

Este sábado debía ser un día de celebración para los vecinos de Colonia 25 de Mayo, una ciudad...

Este es el peor momento del día para tomar una siesta, según un médico del sueño de California

Hacer una siesta puede ayudar a recuperar energía y mejorar el estado de ánimo, pero tomarlas en el...

El incumplimiento en la meta de reservas del Fondo: quedó US$ 8 mil millones abajo

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció que alcanzó un acuerdo a nivel técnico sobre la primera revisión...