Copa América femenina: rumor de partidazo entre Argentina y Colombia

Compartir:

Copa América femenina: rumor de partidazo entre Argentina y Colombia

La Selección Nacional llega perfecta a la cita, aunque las cafeteras son favoritas. En juego, el pase a la final y el boleto a Los Angeles 2028.

La Selección Argentina podría hacer historia y asegurarse la clasificación olímpica, certamen que sólo jugó en Beijing 2008, este lunes en la Copa América femenina cuando juegue semifinales contra la picante Colombia. La cosa arrancará a las 21 en el Estadio Rodrigo Paz Delgado (Quito, Ecuador) y la transmisión irá por cuenta de DSports+.

Aunque las argentinas fueron las mejores de la fase de grupos con cuatro triunfos en cuatro presentaciones, irán de punto ante una Colombia que terminó segunda en su zona (dos victorias, dos empates) pero que en la última década se estableció como una potencia regional y cuenta con varias jugadoras de renombre internacional.

La hábil Linda Caicedo (Real Madrid; tres goles en la Copa), la nueve Mayra Ramírez (Chelsea; dos gritos) y las experimentadas volantes Daniela Montoya (Gremio) y Catalina Usme (Galatasaray) destacan en esta Selección Colombia que llegó hasta cuartos de final en el último Mundial 2023 y en los Juegos Olímpicos de París 2024 y que, en esta Copa, empató 0-0 con Venezuela, goleó 4-1 a Paraguay, demolió 8-0 a Bolivia y firmó la paz con la poderosa Brasil en la última fecha (0-0).

Argentina, por su parte, también combina históricas y jugadoras con proyección, como la atacante Kishi Núñez, de 19 años y gran presente en Boca. Lideradas por Florencia Bonsegundo (Sporting Lisboa) y la central Aldana Cometti (Madrid CF), registraron un paso perfecto en su grupo con triunfos 1-0 sobre Uruguay, 2-1 a Chile, 1-0 contra Perú y 2-0 a la local Ecuador.

Esta Copa América clasifica a las finalistas (la otra semi es Brasil-Uruguay, el martes a las 21) a los Juegos Olímpicos, mientras que las derrotadas en semis y las ganadoras del partido por el 5º puesto (Chile-Paraguay, este lunes a las 18) accederán a los Panamericanos.

El elenco albiceleste sólo fue parte del fútbol olímpico en Beijing 2008, de donde se volvió con tres derrotas en tres partidos. La disciplina se instaló recién en Atlanta 1996 y por Conmebol han clasificado además Brasil (’96, ’00, ’04, ’08, ’12, ’16, ’20, ’24), Colombia (’12, ’16) y Chile (’20).

En cuanto a la Copa América, Argentina la ganó en una ocasión, la celebrada en tierra propia en 2006 (2-0 a Brasil en la final). Fue subcampeona en las ediciones del ’95, ’98 y ’03 pero no logra llegar a una final desde aquella conquista de hace 19 años. Fue cuarta en ’10 y ’14 y tercera en ’18 y ’22.

También puede interesarte

La insólita explicación de Russo tras el papelón de Merentiel: culpó al árbitro argumentando que «fue un problema de papeles»

Ayer, en el entretiempo, Boca salió a jugar con 12. Al parecer, Merentiel no sabía que salía.Luego, el...

El día de fiesta que se transformó en tragedia por una ruta «detonada»

Este sábado debía ser un día de celebración para los vecinos de Colonia 25 de Mayo, una ciudad...

Este es el peor momento del día para tomar una siesta, según un médico del sueño de California

Hacer una siesta puede ayudar a recuperar energía y mejorar el estado de ánimo, pero tomarlas en el...

El incumplimiento en la meta de reservas del Fondo: quedó US$ 8 mil millones abajo

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció que alcanzó un acuerdo a nivel técnico sobre la primera revisión...