Provincia reparará toda la Ruta 1, de Santa Fe a Reconquista

Compartir:

Anuncio del ministro de Obras Públicas

La primera etapa de obra va de Alejandra hasta Arroyo El Gusano, por su alto nivel de deterioro.

Domingo, 27 de julio de 2025

/

El Gobierno Provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), comenzará a ejecutar la obra de reparación de la Ruta Provincial Nº 1 en el cordón costero que va desde la ciudad de Santa Fe hasta Reconquista.

La primera etapa de los trabajos incluye 38 kilómetros de intervención, desde la localidad de Alejandra hasta Arroyo El Gusano -en el departamento San Javier- y demandará una inversión oficial superior a los 20.000 millones de pesos.

Primer tramo, alto nivel de deterioro

Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, explicó que “se eligió comenzar a trabajar y poner en valor ese tramo de 38 kilómetros por su alto nivel de deterioro, como lo hacemos en todos los lugares”.

Un trabajo complejo

Asimismo, el funcionario detalló que “esta primera etapa tiene la finalidad de eliminar el ahuellamiento y los baches, realizando fresado y corrección de crestas, con dos tipos de repavimentaciones: una más profunda en zonas complejas y otra más superficial”.

El ministro Lisandro Enrico explicó que la primera intervención se realizará sobre la mayor parte del tramo a reparar e incluirá un fresado de 3 centímetros para eliminar las huellas, seguido por la colocación de dos capas asfálticas: una de base con asfalto AM3 de 5 centímetros de espesor y otra de rodamiento de 3 centímetros.

Además, detalló que en los sectores más deteriorados de la calzada ascendente, entre el Paraje Pájaro Blanco y el arroyo El Gusano, se ejecutará una intervención más profunda, que contempla un fresado de aproximadamente 23 centímetros, la reconstrucción de capas especiales del suelo, un reciclado con cemento de 25 centímetros, una base estabilizada con cemento de 20 centímetros, y la posterior aplicación de las capas de asfalto AM3 y de rodamiento en los espesores mencionados.

Trabajos complementarios que mejorarán la circulación 

La obra -que cuenta con un plazo de ejecución de 15 meses- incluirá además la construcción de garitas a la altura Alejandra y del Paraje Pájaro Blanco; la colocación de nueva iluminación LED, con 57 columnas y luminarias; el recalce de las banquinas; y señalización vertical y horizontal.

Ocho ofertas presentadas

Cabe recordar que la licitación de la obra se llevó a cabo el pasado 17 de julio, en Alejandra, y oportunidad en la que se presentaron ocho ofertas: ICF S.A., cotizó los trabajos en  20.602.000.000 pesos; Laromet S.A. y Guerechet S.A. (UTE), en 19.891.000.000 pesos; Rovial S.A., en 18.279.000.000 pesos; Ángel Boscarino S.A., en 25.852.000.000 pesos; Pelque S.A., en 26.256.000.000 pesos; Dragados S.A., en 19.317.000.000 pesos; Rava S.A., en 17.993.000.000 pesos; y Vial Agro S.A., en 23.272.000.000 pesos.

Comentarios

encuesta

Vuelve el público visitante al fútbol argentino. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados

También puede interesarte

El análisis de Quintana y Malcorra sobre el empate ante San Martín de San Juan

Ariel Holan dijo tras el empate ante San Martín de San Juan que el desafío del equipo...

Calendario escolar 2025: cuándo terminan las vacaciones de invierno

Las vacaciones de invierno avanzan en todo el país con cronogramas escalonados según la jurisdicción. Mientras...

Estado de alerta en todas las direcciones Municipales de Santa Fe

Ante las graves irregularidades detectadas en el otorgamiento de subrogancias en categorías jerárquicas. Se declara el estado de...