Tren Maya destruirá 259 hectáreas más de selva en intento por rescatar su fracaso

Compartir:

POLÍTICA

El gobierno militariza la obra y apuesta al transporte de carga para justificar el desastre

El fallido Tren Maya, el proyecto estrella del expresidente López Obrador, continúa siendo un hoyo negro de recursos públicos. Ahora amenaza con destruir 259 hectáreas adicionales de selva maya. De acuerdo con documentos de la propia Sedena, se pretende construir una terminal de maniobras para vagones de carga.

Se trata de un desesperado intento por hacer rentable un tren condenado al fracaso desde su origen. El proyecto, vendido por Morena como “la obra que llevaría desarrollo al sureste”, se ha convertido en un desastre ambiental y financiero.

Ignorando las críticas, el gobierno insiste en ampliar su impacto. Para ello, arrasará más selva y pondrá en riesgo ecosistemas únicos que tardaron siglos en formarse.

Una obra militarizada y sin transparencia

El control militar del Tren Maya ha sido una constante desde su construcción. La Sedena ha convertido la obra en un negocio opaco, manejado sin rendición de cuentas y escudado en el argumento de la “seguridad nacional”.

Expertos señalan que este nuevo plan de deforestación responde a la incapacidad del tren para atraer suficientes pasajeros. El costo de operación es insostenible, por lo que ahora se apuesta al transporte de carga.

Esto implica destruir más selva y desplazar a comunidades mayas que jamás fueron consultadas de manera real.

El costo de un capricho

El Tren Maya ya ha costado cientos de miles de millones de pesos y ha provocado un ecocidio histórico. Ahora se revela como un proyecto incapaz de generar ingresos que justifiquen su existencia.

AMLO prometió progreso, pero dejó un tren militarizado, deforestación y deuda pública. El gobierno de Morena sigue defendiendo esta obra como un símbolo de “transformación”, cuando en realidad es un monumento a la corrupción y la ineptitud.

La ampliación para carga no garantiza rentabilidad, pero sí asegura más destrucción y más gasto de dinero público.

La selva, la gran perdedora

Mientras México pierde biodiversidad, el régimen insiste en maquillar su fracaso con promesas de crecimiento económico que no llegan. Cada hectárea talada es un recordatorio de cómo la 4T destruye el medio ambiente en nombre de un “progreso” que nunca se materializa.

El Tren Maya es un ejemplo perfecto del populismo ambientalmente devastador de Morena: despilfarro, opacidad, militarización y un daño irreversible a la selva maya.

➡️ Política

Más noticias:

También puede interesarte

A falta de un mes para que cierre el mercado en Europa, así se encuentra el top de las ligas que más plata llevan...

23/07/2025 12:56hs.Con el cierre del mercado de pases a la vuelta de la esquina en el fútbol argentino...

Escándalo en la televisión estadounidense: cancelaron un talk show histórico y culpan a Trump

En los últimos días, una noticia inesperada sacudió al sistema mediático estadounidense. El “Late Show”, un talk...

La ola de calor también llega a Chicago: cuánto durará la alerta por temperaturas extremas en Illinois

Una nueva ola de calor azotará a Chicago y a gran parte del estado de Illinois durante los...

El concejal Mariano Romero analizó la situación del transporte en LT8

Con una caída sostenida en el balance interanual respecto a la cantidad de pasajeros mensuales de colectivos...