La IFAB vuelve a discutir un cambio de regla en el fútbol para que haya menos goles

Compartir:

La International Football Association Board (IFAB), el organismo encargado de regular las reglas del fútbol a escala global, volvió a la caza del fútbol y busca ser noticia por modificar una regla histórica.

Pese a que ningún futbolista profesional en actividad lo pidió, la IFAB estaría analizando modificar la regla de los penales para suprimir los rebotes. En cuestión, cualquier penal que no termine en gol supondría automáticamente un saque de arco a favor del equipo defensor.

Esto reducirá las chances de gol de cualquier equipo en cualquier partido, afectando al espectáculo en general. Esto se debe a que hay algunos que entienden que es una gran ventaja para el equipo que ataca y en la balanza está muy por encima de la falta que generó el penal.

Dicha modificación, planteada por Pierluigi Collina, jefe del Comité de Árbitros de la FIFA, impactaría en una de las situaciones más determinantes del fútbol y alteraría más de 134 años de historia. Cabe destacar que la IFAB ya se había negado a implementar esta modificación en 2019.

Lo que discutirán también es en parte para ponerle fin a todas las discusiones sobre la «invasión» de los jugadores al área, antes de la ejecución. Algo que los árbitros deberpían poder manejar y en todo caso apoyarse en la tecnología.

El periodista Martin Lipton explicó la postura de los impulsores de esta polémica propuesta en un artículo del periódico británico DailyMail.

«Cada vez hay más partidarios de la idea que convertiría un penalti en literalmente un tiro. Los dirigentes consideran que, en la mayoría de las ocasiones, el castigo por una mano o una falta en el área -el penal- da al equipo atacante muchas más posibilidades de marcar un gol que las que había impedido la infracción original. Dar al equipo atacante una segunda oportunidad de marcar en el rebote es una ventaja adicional injusta, sobre todo porque los guardametas deben tener un pie en la línea o detrás de ella cuando se lanza el penalti», publicó.

«Creo que hay una diferencia excesiva entre las ocasiones que tiene el delantero y las que tiene el portero. Ya se marca una media del 75% de los lanzamientos de penal, y a menudo el penal es una ocasión mayor que la falta. Además, ¿el rechace del portero también tiene una oportunidad? En mi opinión, los porteros deberían quejarse», consideró el ex árbitro Pierluigi Collina.

Al mismo tiempo, la reciente polémica por la ejecución del penal de Julián Álvarez, en la sere de octavos de final de la Champions frente al Real Madrid, llevó a la IFAB a modificar una regla rápidamente.

La ejecución del delantero argentino fue anulada tras la intervención del VAR por un supuesto doble toque accidental. Ahora, si vuelve a ocurrir esa situación el lanzamiento se repetirá si termina en gol, mientras que si no lo hace, se concederá un tiro libre indirecto al equipo rival o, en las tandas de penales, se registrará como fallado.

También puede interesarte

Fiebre amarilla: advertencias en Rosario por el aumento de casos y el alto costo de la vacuna

El aumento de casos de fiebre amarilla en países limítrofes encendió una señal de alerta en Rosario....

Nicolás Sesma: El riesgo de que los sistemas democráticos colapsen es real

—Quería comenzar preguntándole, para compartir con la audiencia argentina, por qué el título de su libro,...

Newell’s en alerta: afuera Fabbiani, se busca un piloto de tormenta y el escenario del descenso

Punto final. Cero sorpresa. La dura derrota de Newell's por 3 a 1 ante Argentinos en la...

Rugby: Aunque le costó, GER se quedó con el último boleto a las semifinales del Regional del Litoral

Jockey Club Rosario fue el primero. Después, Estudiantes y Duendes. Este sábado el último boleto a las...