«La Argentina se puso cara»: el turismo en crisis y las medidas que reclama el sector

Compartir:

El turismo argentino atraviesa una etapa crítica y los empresarios del sector piden respuestas urgentes al Gobierno.

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con Aldo Elías, vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo, quien comentó que, “estamos atravesando un periodo crítico respecto al movimiento del turismo receptivo”. La coyuntura económica y la política cambiaria actual han generado un freno tanto para el turismo que llega del exterior como para el que se mueve dentro del país.

Se puso cara la Argentina, y esto hace que los turistas del exterior no lleguen”, explicó Elías, y agregó que incluso los argentinos que pueden viajar prefieren vacacionar en el exterior. El cambio de dólares a pesos y la presión impositiva hacen que muchos paquetes turísticos resulten poco atractivos en comparación con destinos internacionales.

Diálogo con el Gobierno, pero sin respuestas

Estamos en conversaciones permanentes”, aseguró Elías, quien detalló que mantienen contacto con el Secretario de Turismo y Deportes y otros organismos vinculados a la economía. Sin embargo, “todavía no encontramos las respuestas a nuestras propuestas”.

El sector turístico presentó tres propuestas concretas: reducción de impuestos, un tipo de cambio más competitivo y un IVA diferenciado. Esta última medida, según Elías, ya fue aplicada con éxito en otros países donde “el turismo es política de Estado”.

Competitividad perdida y propuestas en espera

Según explicó el dirigente, una de las principales preocupaciones del sector es la pérdida de competitividad. “La única forma de lograr volver a ser competitivos es con una reducción de impuestos”, remarcó. Elías señaló que el Gobierno estaría evaluando una baja en el IVA turístico, lo que permitiría “volver a tener turismo como teníamos hace unos años”.

Esa medida, de avanzar, significaría un alivio tanto para el turismo interno como para la llegada de extranjeros, ya que permitiría ajustar los precios de manera más acorde a lo que el mercado regional e internacional puede pagar.

Para finalizar, Elías agregó: “Queremos que el turismo sea política de Estado”.

También puede interesarte

La creciente demanda de la carrera de Administración Agropecuaria

En un mundo donde la producción de alimentos y la gestión sustentable...

Música, ferias y museos para planificar el fin de semana

Desde este jueves, habrá diversas propuestas culturales en distintos espacios de la ciudad. Toda la agenda.Este fin...

Jennifer Aniston habló de su dolor por no poder embarazarse: «Fue devastador»

La reconocida actriz de Friends contó que probó de muchas maneras pero tras años intentándolo, los médicos...

Dupla en moto baleó el Heca, por calle Crespo

Dos personas en moto hicieron múltiples disparos contra el edificio del Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca)...