A qué hora juega Huracán vs. Platense, por la final del torneo Apertura 2025

Compartir:

El fútbol argentino conocerá este domingo a su nuevo campeón. Y será un campeón que debió esperar mucho para desahogarse o será uno directamente de estreno. Huracán y Platense, que no sabe lo que es celebrar en la Primera División, se miden desde las 17 (hora argentina) en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, por la gran final (e inédita) del Torneo Apertura 2025. El encuentro se puede seguir en vivo por televisión a través de las pantallas de ESPN Premium y TNT Sports o minuto a minuto en canchallena.com.

El Globo de Parque Patricios no sale campeón desde hace 52 años, mientras que el Calamar de Vicente López no lo hizo nunca en la máxima categoría, por lo que la definición de este domingo se llevará todas las miradas de un protagonismo inusitado que dará como resultado a un nuevo monarca en el ámbito local.

El equipo dirigido por Frank Darío Kudelka buscará el título número 14 en su historia en un año muy bueno, que incluye la clasificación a octavos de final de la Copa Sudamericana sin pasar por la reclasificación, con el que está ratificando que no fue casualidad haber peleado hasta la última fecha la Liga Profesional 2024 que quedó en manos de Vélez.

Huracán y Platense disputarán la final del Torneo Apertura 2025 en Santiago del Estero

En su camino a la final se ubicó cuarto en el Grupo A de la primera etapa con 27 puntos producto de siete triunfos, seis igualdades y tres derrotas. En octavos de final doblegó a Deportivo Riestra 3 a 2 como local en el estadio Tomás Adolfo Ducó y, luego, superó dos instancias de visitante: 1 a 0 a Rosario Central en el Gigante de Arroyito y 6 a 5 por penales tras igualar 0 a 0 con Independiente en el Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini.

El Calamar, por su parte, quiere revancha de la final de la Copa de La Liga 2023 en la que cayó ante Rosario Central por 1 a 0 en la definición que le podría haber dado su primera vuelta olímpica en 120 años de historia.

De la mano de la dupla Fabio Orsi-Sergio Gómez, fue sexto en el Grupo B con 23 unidades gracias a seis victorias, cinco empates y cinco caídas. En los playoffs eliminó a tres rivales denominados “grandes” como visitante: en octavos a Racing 1 a 0 en el Cilindro de Avellaneda; en cuartos a River 5 a 4 por penales luego de igualar 1 a 1 en el Monumental; y en semifinales a San Lorenzo 1 a 0 en el Nuevo Gasómetro. Afronta una de las semanas más importantes de su vida institucional.

El historial entre ambos clubes tiene 128 partidos oficiales con 55 victorias de Huracán y 42 de Platense. Se registraron 31 empates. En cinco oportunidades chocaron en duelos de eliminación directa y en cuatro de ellas el vencedor fue el Globo. La última fue por los 16avos de final de la Copa Argentina 2024 con victoria por penales 5 a 4 del conjunto del barrio porteño de Parque Patricios.

El campeón, además de levantar el trofeo, se clasificará a la Copa Libertadores 2026 y jugará la Supercopa Argentina (vs. el campeón de la Copa Argentina) y el Trofeo de Campeones 2025 (vs. el vencedor del Torneo Apertura).

Vélez fue el último campeón del fútbol argentino, al quedarse con la Liga Profesional 2024 ALEJANDRO PAGNI – AFP

Seguí leyendo

También puede interesarte

Google exigió ante la Justicia que no la obliguen a deshacerse de su navegador Chrome

Luego de que la Justicia norteamericana solicitara a Google que se deshiciera de su navegador Chrome...

Se filtraron más de 287 mil documentos del Ministerio de Educación: incluyen datos personales y registros escolares

Julio volvió a encender las alertas en materia de ciberseguridad en Argentina. Un lote con más...

La revolución de la impresión 3D en la industria médica y la fabricación de prótesis.

La impresión 3D ha revolucionado la industria médica y la fabricación de prótesis...

Se necesitan más de $77 millones de pesos para construir una casa de 100 m2 en Rosario

El costo de la construcción en el Gran Rosario aumentó 2% en junio y el metro...