Problemas con internet? Siete consejos para mejorar la velocidad de conexión

Compartir:

Si la internet va lento es un problema. Difícil trabajar remoto, se cuelga la serie o la película que se quiera disfrutar, no descarga el trabajo final que se debe imprimir para presentar en clase y la lista continúa. La buena noticia es que para mejorar la velocidad del wifi se pueden intentar una serie de recomendaciones que optimicen el rendimiento de la red.

A continuación, siete consejos prácticos para que usar internet no sea un dolor de cabeza.

Ubicar bien el router

En primer lugar, ubica el rourter en un lugar central de tu hogar. Esto permite una distribución más uniforme de la señal. Evitar colocar el rúter cerca de obstáculos como paredes gruesas, espejos, electrodomésticos o dispositivos metálicos, ya que estos pueden interferir con la señal.

Cambiar de canal de wifi

Otra medida útil es cambiar el canal del wifi. La mayoría de los rúters operan en la banda de 2.4 GHz, que puede estar saturada debido a la cantidad de dispositivos conectados. Al acceder a la configuración del rúter, se puede cambiar a un canal menos congestionado o incluso optar por la banda de 5 GHz, la cual ofrece mayor velocidad aunque menor alcance.

Actualizar el firmware

Actualizar el firmware del rúter es otro paso esencial. Las actualizaciones proporcionan mejoras en el rendimiento y en la seguridad. Verificar regularmente si el rúter tiene actualizaciones disponibles y aplicarlas según las instrucciones del fabricante.

>>Leer más: internet ¿nos hace ser superficiales?

Tener una contraseña segura

Asegurarse también de proteger la red con una contraseña robusta. Una red sin protección puede ser utilizada por terceros, lo que disminuye la velocidad y pone en riesgo la seguridad. Utilizar una combinación de letras, números y caracteres especiales para crear una contraseña segura y a prueba de intrusos.

Usar amplificadores de señal

Otra opción es utilizar extensores de señal, amplificadores o repetidores wifi. Estos dispositivos amplían la cobertura de la red, llegando a áreas donde la señal es débil o inexistente. Colocarlos en puntos intermedios entre el rúter y las zonas con mala cobertura para obtener mejores resultados.

Cambiar a un router más moderno

Finalmente, en casos de extrema necesidad, considerar cambiar a un router más moderno puede ser la mejor solución. Los rúteres más nuevos están equipados con tecnologías avanzadas que mejoran la gestión del tráfico de datos y ofrecen mayor estabilidad y velocidad.

>>Leer más: Cómo vaciar la papelera de WhatsApp y liberar espacio en el teléfono

Revisar quién usa el wifi

La velocidad de una red wifi, depende en gran medida, de la cantidad de aparatos electrónicos conectados. Esto incluye teléfonos, televisores, computadores hasta dispositivos inteligentes como bombillas, heladeras y asistentes virtuales como Alexa. Cuanto menos haya, menos lenta será internet.

También puede interesarte

Posibles causas de picazón en los pies

De hecho, expertos resaltan que puede ser una manifestación de patologías más complejas.Muchas personas padecen algún tipo...

Doble revés judicial para Alberto Fernández en la causa por violencia de género

El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al...

La escuela Carlos Fuentealba suspendió las clases tras la aparición de una nota amenazante

Una escuela ubicada en la zona oeste de Rosario suspendió sus clases este jueves tras la aparición...

Detienen a otro argentino en Venezuela por supuesto plan conspirativo

Un ciudadano argentino fue detenido en Venezuela junto a un español y a un búlgaro por un “supuesto plan...