Delincuentes afines al Alcalde Jhonny Fernández agredieron a concejales opositores

Compartir:

La sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, prevista para este domingo, terminó marcada por la violencia. Concejales opositores fueron agredidos por una turba en el ingreso al edificio legislativo, el grupo estaba compuesto por militantes de UCS, partido del alcalde Fernández. La violencia forzó a los ediles a sesionar en una sede alterna, aun así, lograron conformar la nueva directiva.

Los ataques incluyeron empujones, golpes con sillas, petardos y hasta rotura de vidrios. El vehículo de la concejala Lola Terrazas fue dañado por los manifestantes, también se registraron lesiones en manos y brazos de varios concejales. Silvana Mucarzel, presidenta saliente del Concejo, denunció que fueron cercados y afirmó que les vulneraron el derecho a ejercer sus funciones.

Israel Alcócer, de UCS, fue elegido como nuevo presidente del Concejo Municipal para la gestión 2025-2026. La vicepresidencia quedó a cargo de José Alberti, de Comunidad Autonómica y como secretaria fue designada Silvana Mucarzel, quien sigue ejerciendo funciones pese a su expulsión de UCS. La sesión se desarrolló en la Casona I, con quórum reglamentario, siete concejales titulares participaron en la deliberación.

| La Derecha Diario

Desde el exterior, la turba intentó forzar su ingreso a la fuerza, lanzaron petardos y se intentó derribar la puerta con violencia. Funcionarios y autoridades usaron muebles para bloquear el acceso. En medio del caos, Mucarzel logró presentar su informe de gestión y luego se votó por la nueva directiva, que fue aprobada por unanimidad.

Alcócer agradeció el respaldo recibido y prometió una gestión enfocada en la institucionalidad, dijo que su prioridad será fiscalizar sin presiones políticas. También denunció que el alcalde Fernández intentó impedir la sesión por todos los medios y mencionó a Luciano Negrete y Alejandro Parada como instigadores. “Tuvimos que enfrentarnos a actos delincuenciales promovidos desde la Alcaldía”, declaró.

La jornada no concluyó con la votación porque una vez finalizada la sesión, nuevos intentos de ingreso forzado se registraron. Los manifestantes no lograron su cometido, pero causaron más daños. Se reportaron destrozos dentro y fuera del recinto alterno, Alcócer lamentó que la Policía no haya acudido pese a las llamadas.

Silvana Mucarzel denunció que pidió resguardo policial con anticipación, dijo que acudió la mañana del domingo a pedir garantías formales. Sin embargo, cuando llegaron los concejales opositores, no había presencia policial. En cambio, encontraron a la vigilia organizada por UCS, la situación derivó rápidamente en agresiones.

¿El Alcalde le teme a la fiscalización? 

| La Derecha Diario

Según la convocatoria difundida por simpatizantes de UCS, la vigilia debía durar toda la noche del sábado hasta la tarde del domingo. El objetivo era evitar que Mucarzel y Alcócer ejerzan representación porque los acusan de transfugio político. Sin embargo, ambos siguen siendo autoridades electas.

El concejal oficialista Miguel Fernández aseguró que los hechos de violencia fueron provocados por los propios opositores. Afirmó que Mucarzel y Alcócer llegaron a insultar a la vigilia, dijo que la gente solo se defendió. Fernández es hijo del alcalde Jhonny Fernández y considera que ambos concejales ya no tienen mandato.

El delegado de UCS, Luis Antezana, reiteró que los dos concejales fueron expulsados oficialmente y añadió que sus curules deben ser entregados a las suplentes Andrea Negrete y Denny Guzmán. Según UCS, el Tribunal Electoral Departamental está retardando una decisión. Fernández criticó que el ente no actúe con celeridad y dijo que están evaluando acciones legales.

Desde la oposición, Mamén Saavedra acusó al alcalde de intentar descabezar el Concejo. Afirmó que Fernández usa la violencia al no poder controlar la directiva, la estrategia oficialista es impedir la labor fiscalizadora. También señaló que  funcionarios municipales participaron en la vigilia, según él, hubo coordinación directa desde la Alcaldía.

El edil Rolando Pacheco también fue víctima de ataques, su vehículo fue apedreado mientras intentaba llegar a la sesión. Denunció que los agresores estaban bajo efectos de alcohol y otras sustancias. Lo calificó como un acto criminaly dijo que fueron atacados por ser opositores.

| La Derecha Diario

Antes de la sesión, una acción judicial impedía sesionar al Concejo, fue emitida por un juez de El Torno el viernes anterior. Sin embargo, dicha medida fue revocada el sábado, esto permitió que el Concejo se instale el domingo. Cinco concejales presentaron el recurso para revertir la restricción.

José Alberti, uno de los concejales impulsores del recurso, defendió el derecho del Concejo a sesionar y dijo que el juez no tenía competencia sobre el órgano municipal. Afirmó que se vulneraron derechos políticos, también dijo que la autonomía municipal está protegida por la Constitución. Pidió que desde ahora se respete la legalidad.

Las agresiones protagonizadas por simpatizantes del alcalde Jhonny Fernández son una señal alarmante del deterioro institucional que atraviesa el municipio. Convertir la violencia en herramienta política no solo vulnera derechos fundamentales, también pone en riesgo la convivencia democrática. Atacar a concejales para impedir una sesión legal es un acto autoritario que debe ser condenado.

También puede interesarte

La importancia de la adaptabilidad en el desarrollo profesional y personal.

La adaptabilidad es una habilidad crucial en el mundo actual, tanto en el...

«El Eternauta» tendrá segunda temporada

La producción de Bruno Stagnaro, que tiene como protagonista a Ricardo Darín, tiene confirmada una segunda parte...

Desesperada búsqueda de dos mujeres perdidas en El Bolsón

Cerraron el acceso hacia Lago Escondido Del operativo participan brigadas de rescate, drones...