ARCA: el límite de facturación que deben tener en cuenta los monotributistas

Compartir:

ARCA: el límite de facturación que deben tener en cuenta los monotributistas

Desde marzo de 2025, los monotributistas en Argentina deben prestar atención a los nuevos montos máximos de facturación anual que aplican para cada categoría del monotributo. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), actualizó las escalas con un incremento del 21,14 %, reflejando la inflación acumulada durante el segundo semestre de 2024.

Con esta actualización, es clave que los inscriptos en el régimen simplificado revisen sus ingresos y verifiquen si corresponde realizar la recategorización del monotributo. Superar los límites sin actualizar tu categoría puede traerte problemas: la ARCA podría aplicarte sanciones, multas o incluso excluirte del monotributo hasta que regularices tu situación.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) introdujo cambios importantes que afectan a quienes están inscriptos en el monotributo y superan los $10.000.000 de facturación anual. Desde abril de 2025, los monotributistas que excedan ese monto dejarán de formar parte de las categorías más bajas del régimen simplificado y deberán pagar una carga impositiva mayor.

Además, la ARCA decidió modificar la periodicidad de la recategorización del monotributo. A partir de ahora, el trámite será semestral, dejando atrás la modalidad de una sola vez al año. La próxima revisión obligatoria tendrá lugar en julio de 2025, por lo que es importante estar al día para evitar sanciones o exclusiones del sistema.

monotributo

Las categorías del monotributo y cuánto paga cada una

Las escalas del monotributo fueron actualizadas por la ARCA y quedaron definidas según los ingresos anuales. Así se distribuyen las categorías vigentes:

  • Categoría A: hasta $7.813.063,45
  • Categoría B: hasta $11.447.046,44
  • Categoría C: hasta $16.050.091,57
  • Categoría D: hasta $19.926.340,10
  • Categoría E: hasta $23.439.190,34
  • Categoría F: hasta $29.374.695,90
  • Categoría G: hasta $35.128.502,31
  • Categoría H: hasta $53.298.417,30
  • Categoría I: hasta $59.657.887,55
  • Categoría J: hasta $68.318.880,36
  • Categoría K: hasta $82.370.281,28

Las cuotas mensuales del monotributo, definidas por la ARCA, varían según si prestás servicios o vendés productos:

  • Categoría A: $32.221,32
  • Categoría B: $36.679
  • Categoría C: $42.951,26
  • Categoría D: $55.047,33 (servicios) / $53.714,87 (bienes)
  • Categoría E: $77.946,73 (servicios) / $70.436,50 (bienes)
  • Categoría F: $98.096,95 (servicios) / $84.530,08 (bienes)
  • Categoría G: $149.836,63 (servicios) / $103.321,64 (bienes)
  • Categoría H: $340.061,68 (servicios) / $206.815,64 (bienes)
  • Categoría I: $626.993,55 (servicios) / $309.020,04 (bienes)
  • Categoría J: $759.420,03 (servicios) / $377.851,82 (bienes)
  • Categoría K: $1.050.323,75 (servicios) / $456.773,19 (bienes)

Embed

También puede interesarte

Pullaro se reunió con la embajadora interina de los Estados Unidos en Argentina

En el encuentro desarrollado en Sede de Gobierno de Rosario se trataron cuestiones referidas a seguridad...

Allanaron la sede del Correo Argentino en Rosario por presunto contrabando y evasión

Este viernes, agentes de la Policía Federal llevó adelante ocho allanamientos en Rosario y Buenos Aires en...

La peor noticia para La Toretto de La Plata: ya la trasladaron a una cárcel común

Después de permanecer casi un año detenida en la alcaldía de Melchor Romero, y luego de varios intentos...

El jefe del INDEC minimizó el efecto del dólar sobre los precios de abril y explicó cómo será el nuevo índice de inflación

El titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Marco Lavagna, minimizó el impacto de la...