El fallecimiento del Papa Francisco se convirtió en un tema de conversación excluyente este lunes y generó coletazos de todo tipo. Fuera de las cuestiones políticas y eclesiásticas, la noticia marcó tendencia en las apuestas a la quiniela con una serie de diez números sumamente vinculados a la tradición católica.
La figura del sumo pontífice se encuentra en la clásica lista del significado de los sueños con el 88. Sin embargo, existen otras opciones muy populares a la hora de armar las boletas de uno de los juegos de azar más populares de Argentina.
Según un reporte de Google Trends, las consultas web sobre la cifra del Papa en la quiniela dieron un salto exponencial a primera hora de la jornada, cuando el Vaticano anunció la muerte de Jorge Bergoglio a los 88 años. La cantidad de consultas se multiplicó por siete en comparación con el promedio y crecieron las búsquedas relacionadas.
¿Cuáles son los números de la quiniela asociados al Papa?
- 03 San Cono
- 26 La misa
- 29 San Pedro
- 30 Santa Rosa
- 33 Cristo
- 40 Cura
- 47 Muerto
- 60 Virgen
- 84 Iglesia
- 88 El Papa
>> Leer más: Muerte del Papa Francisco: quiénes fueron y cuánto duraron en el cargo los últimos 10 Papas
San Cono, Santa Rosa y San Pedro
Todos los números guardan alguna relación con el credo católico y, por ende, con el rol que desempeña el Papa como máxima autoridad de la Iglesia.
Aunque haya quienes piensen que es un santo popular pero no católico, San Cono es santo. Nacido en Teggiano, Italia, en el siglo XI, fue un monje benedictino venerado por su espiritualidad y milagros. Según la tradición, su nombre proviene de un sueño profético que tuvieron sus padres, quienes inicialmente se opusieron a su ingreso al monasterio.
En esa nómina se incluyen personas canonizadas como Isabel Flores de Oliva, la primera santa de América. Popularmente, conocida como Santa Rosa.
Hay un número de la lista vinculado además con San Pedro. Aunque se identificó con San Francisco de Asís cuando inició su pontificado, Bergoglio supo reivindicar al apóstol Pedro. «No es un superhombre, es un hombre como nosotros, que le dice ‘sí’ a Jesús con generosidad en su imperfección», explicó en junio de 2023. Antes de rezar el Ángelus en el palacio del Vaticano, el obispo de Roma se refirió a los múltiples significados del nombre del primer Papa de la Iglesia. Así enumeró: «En él está todo: la fuerza de la roca, la fiabilidad de la piedra y la pequeñez de una simple piedrita».