Agua en polvo: el revolucionario invento de un ingeniero mexicano para salvar las cosechas y combatir la sequía

Compartir:

Este invento está basado en un polímero biodegradable capaz de absorber y retener hasta 200 veces su peso en agua, convirtiendo el líquido en una especie de gel que mantiene húmeda la tierra por más de un mes

Sergio Jesús Rico Velasco, ingeniero mexicano egresado del Instituto Politécnico Nacional, desarrolló una tecnología revolucionaria conocida como “agua sólida”, también llamada popularmente agua en polvo.

Este invento está basado en un polímero biodegradable capaz de absorber y retener hasta 200 veces su peso en agua, convirtiendo el líquido en una especie de gel que mantiene húmeda la tierra por más de un mes.

Su aplicación en la agricultura es impresionante.

Reduce el consumo de agua entre un 50% y un 90%, lo que lo convierte en una herramienta esencial para combatir la sequía y mejorar la productividad en regiones áridas o con poca disponibilidad de riego.

Además, es reutilizable hasta por 8 años, económico y respetuoso con el medio ambiente.

Este invento ya ha sido utilizado con éxito en México, India, Ecuador, España y otros países, demostrando que la innovación mexicana puede transformar el mundo, una gota a la vez.

También puede interesarte

Las definiciones económicas que hicieron del Papa Francisco un crítico de la desmesura

En el programa "QR", emitido por la pantalla de Bravo TV, se analizó una serie de ideas...

Docentes de la UNR van al paro este martes y miércoles

Los docentes universitarios agrupados en el gremio Conadu, realizarán a partir de este martes un paro por...

El Papa Francisco se volvió tendencia en la quiniela: los diez números más buscados

El fallecimiento del Papa Francisco se convirtió en un tema de conversación excluyente este lunes y generó...

Juez cerca de presidir la Comisión de Disciplina del Consejo de la Magistratura, mientras apunta al 2027

Los últimos 10 días fueron de los más auspiciosos para el Gobierno nacional. La llega da de...