El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio

Compartir:

La Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación dio a conocer este martes los lineamientos a seguir para que las estaciones de servicio puedan avanzar hacia la modalidad de autodespacho de combustibles líquidos. Así quedó plasmado en la Resolución 147/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma de la secretaria de Energía, María Carmen Tettamanti.

Según advirtieron desde esa dependencia, «el nuevo procedimiento será más fácil y más rápido debido a que se quitan diferentes trabas burocráticas. Por ejemplo, se le brinda más autonomía a los operadores, que ya no tendrán que pedir autorización a la Secretaría de Energía antes de adaptar la estación para el autodespacho».

estacion de servicio nafta combustibles

Para poder avanzar hacia el autodespacho, las estaciones de servicio deberán adaptar sus instalaciones con especial atención a las medidas de seguridad. «Una vez finalizados los trabajos, la entidad auditora presentará la documentación ante la Secretaría de Energía y en ese momento la estación ya podrá comenzar a funcionar en esta nueva modalidad, evitando demoras para la empresa», señalaron desde la Secretaría de Energía.

Cabe destacar que la implementación del autodespacho de combustible líquido será optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total, simultánea o alternada.

La desregulación de este sector comenzó con el Decreto 46/2025 publicado en el Boletín Oficial en enero pasado y, aseguran desde el gobierno de Javier Milei «tendrá un beneficio directo para los usuarios ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas, a la vez que le dará más libertad a los estacioneros».

nafta – combustibles – naftas

Se esperan nuevas subas en los combustibles.

Asimismo aseguraron que «el autodespacho ofrecerá una garantía para la integridad física de los trabajadores de las estaciones de servicio que, en determinadas zonas del país, se ven expuestos durante el horario nocturno a reiteradas situaciones de violencia e inseguridad».

A su vez, para hacer posible esta nueva modalidad, será importante la responsabilidad de los operadores para trabajar de manera profesional, cumpliendo los lineamientos de la resolución de la Secretaría.

«Con esta medida, el Gobierno Nacional avanza en su camino por garantizar una amplia libertad en la circulación de bienes y servicios y de simplificar y eliminar las trabas burocráticas que afectan su normal prestación, promoviendo el desarrollo de la industria y ampliando la oferta de servicios para los consumidores», sentenció el Gobierno.

Resolución 147/2025:

Embed

Lo que se lee ahora

También puede interesarte

Es ley una iniciativa de capacitación sobre delitos de trata de personas en Mendoza

La Cmara de Diputados de Mendoza aprob este mircoles un proyecto de ley que busca colaborar con...

Quiénes serán los jurados de La Voz Argentina 2025

Ya se conocen los nombres que ocuparán las sillas giratorias en la próxima edición del reality musical...

Un guía salió a pescar con su hijo de 3 años y nunca volvieron

Hallaron la lancha vacía. Intensos rastrillajes en el río y en zona de islas. ...