La UTA podría parar el viernes

Compartir:

La UTA podría parar el viernes

Este miércoles, una audiencia decisiva en Trabajo. Para el área de Transporte, los sueldos están congeladados hasta fin de junio

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro de colectivos para este próximo viernes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), de no resolverse el conflicto salarial durante la audiencia con los empresarios del sector. Los dueños de las líneas se amparan en una normativa de la Secretaría de Transporte de la Nación que estableció el congelamiento de los sueldos hasta junio de 2025.

En caso de que la negociación por el aumento de sueldos que se llevará a cabo el miércoles en la Secretaría de Trabajo no se resuelva como esperan los trabajadores, la medida de fuerza que afectará el servicio de colectivos ocurrirá el viernes 28 de marzo.

“Obligados a parar”, se titula el comunicado del sindicato liderado por Roberto Fernández ante el fracaso paritario. El gremio sostiene que se ve empujado al cese de actividades por la falta de respuesta a favor de los trabajadores y responsabilizó al Gobierno por el conflicto en base a una normativa que restringe los aumentos en los salariales hasta mitad de año.

“No se sostiene más la falacia oficial con respecto a una inflación que no existe”, afirmaron los choferes.

De acuerdo con lo que indica el sindicato, luego de asistir a la tercera audiencia en la Secretaría de Trabajo, se fueron con las manos vacías ya que la resolución 8/2025 de la Secretaría de Transporte de la Nación estableció que los trabajadores representados no perciban incrementos de sueldo hasta junio de 2025.

«Los funcionarios de Transporte se esconden y nos llevan a un conflicto, sin resolver la estructura de costos y, con ella, el incremento salarial, proyectando la adecuada recomposición que los trabajadores merecen”, aseguró la UTA.

En ese sentido, advirtió que “de no alcanzar un acuerdo para los trabajadores representados en la próxima audiencia convocada para el miércoles 26, anunciaremos medidas para el viernes 28“.

De efectivizarse el paro, se sumarían dos días sin servicios de colectivos en menos de un mes, ya que la UTA confirmó su adhesión a la huelga general convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el 10 de abril. Durante el paro nacional el transporte de pasajeros tampoco circulará por 24 horas en ninguna provincia del país. 

Se trata del tercer cese total de actividades convocado por la CGT durante la gestión de Javier Milei en la presidencia. La medida tendrá como previa una movilización general el día miércoles 9 de abril, a partir del mediodía, para acompañar también la concentración de los jubilados en el Congreso Nacional. “Exigimos la libertad para negociar paritarias libres. Pedimos un aumento para los jubilados”, planteó Héctor Daer, integrante del triunvirato de la central obrera. 

También puede interesarte

River sufrió otra derrota y quedó más lejos de Central en la tabla anual

En la tabla anual, River no pudo mantenerse 4 puntos por debajo del líder Central, que fueron...

Todo vacante en el Quini 6, que acumula un pozo millonario para el próximo sorteo

Las modalidades Tradicional, La Segunda y Revancha del Quini 6 número 3.312, sorteado este domingo,...

Rosarina: el clásico tuvo un ganador y se definió con un gol de un pibe que fue al banco en primera

El clásico entre Newell’s y Central no entiende de divisiones. Todos se juegan con la misma pasión...

Rosario reafirma su identidad cultural con la Feria del Libro: la programación día por día

Rosario abre otra edición de su Feria del Libro con una programación que refleja el espíritu diverso...