Tres buenos documentales argentinos llegaron a cartel

Compartir:

Se trata de «Danielito, la película», de Gustavo Garzón (la historia de un hombre fronterizo, rodada en San Juan), «Las brigadistas», de Juan Pablo Lépore, y «Nalá», de Florencia Martina Romero

  • Paro de colectivos: la UTA anunció medida de fuerza por 48 horas en una provincia

  • Marcelo Orrego en la PDAC de Canadá: «El momento de invertir en minería es ahora»

Gustavo Garzón junto a Daniel López, protagonista de su documental.

Aparecen esta semana tres documentales nacionales surgidos de experiencias propias de sus autores. Dos de ellos pertenecen a jóvenes egresados de Diseño de Imagen y Sonido de la UBA atentos a la vida y enseñanzas de sendos jefes de pueblos originarios. Así, en “Las brigadistas”, Juan Pablo Lepore, director de muy atendibles trabajos de asuntos rurales, comienza siguiendo a un grupo de estudiantes y egresadas de medicina que viajan como voluntarias rumbo a unos rancheríos de gente olvidada en el Chaco Salteño. Una vez en el lugar, confirman el estado de abandono en que viven los wichis y el desprecio con que son tratados, lo que se agrava con la creciente deforestación que también afecta a la fauna nativa y la propia tierra. Pero hay un oasis, el que ofrece el viejo cacique de una localidad donde se practica desde siempre lo que hoy se llama agroecología. La opción es para producciones pequeñas, pero sigue siendo la mejor y la única que no destruye el planeta.

Por su parte, Florencia Martina Romero nos descubre en “Nalá” una persona fuera de serie: la cacique de una comunidad qom (antes se decía toba) que no reside en su tierra de origen, el Chaco, sino en la zona de San Pedro, provincia de Buenos Aires. “Una indígena urbana”, como dicen por ahí, o urbanizada, pero que mantiene y difunde la visión de sus mayores y propicia la mutua alimentación de saberes en asuntos de cultura y medicinas. Interesante, su encuentro con una descendiente directa de comechingones, responsable de los suyos en Berrotarán, provincia de Córdoba. Lo de estas mujeres no es discurso teórico de corrientes de moda. Es la afirmación de unas realidades que no tienen porqué perderse.

Distinto de los anteriores, el otro documental es de Gustavo Garzón, que atiende en su caso la vida de un hombre joven de buen carácter que supo convivir con sus limitaciones, y las enseñanzas de una buena cantidad y variedad de especialistas. Todo empezó cuando el actor fue a San Juan a presentar su documental anterior, “Down para arriba”, registro del placer de sus hijos y otros chicos down cuando, jugando al teatro, descubrieron y manejaron un mundo nuevo de alegres posibilidades. Allí en San Juan Garzón se encontró con Daniel López, que se define a sí mismo como fronterizo. Cualquiera diría que es el tonto del pueblo. Pues bien, él, aún siendo de origen humilde y limitado cociente intelectual, llegó a estudiar carreras cortas en la universidad, mantiene a su madre y tiene su propia fundación. Más que el tonto, es una de las personas más queridas del pueblo, que no es pueblo, estamos hablando de la capital de la provincia. Él mismo sugirió al actor hacer una película sobre su vida. Lo que vemos, que Garzón hace con verdadero conocimiento y viril cariño, se llama sencillamente “Danielito. La película”, y vale la pena.

“Danielito. La película” (Argentina, 2025); Dirección: Gustavo Garzón. “Nalá” (Argentina, 2025); Dirección: Florencia Romero. “Las brigadistas” (Argentina, 2025); Dirección: Juan Pablo Lepore; documentales.

También puede interesarte

Se promulgó la ley de profesionalización de la enfermería

La norma, que lleva el número 13913/19, establece incorporar al estatuto escalafón determinado por Ley Nº 9.282...

La crítica situación que golpea a América TV y a A24

El 2023 de América TV y A24 es lo más parecido a una pesadilla....

Seis smartwatch irrompibles, con múltiples funciones, que llevan la gama alta a un nuevo nivel

Los diseñadores de smartwatches detectaron que, más allá de las métricas de salud, todavía queda un amplio margen...

El gobierno espera tres meses de inflación alta y apuesta a la pelea de Cristina y Kicillof para taparla

En el gobierno de Javier Milei creen que después del salto de los precios en marzo se vienen...