Cuántas veces es normal despertarse al baño en la noche, según tu edad

Compartir:

Despertarse para ir al baño durante la noche puede ser muy molesto, sobre todo si lo hacés en repetidas ocasiones, ya que podría ser señal de alguna enfermedad.

Si tomás mucha agua durante la tarde puede ser normal el despertarse al baño durante la noche, sin embargo, lo mejor es acudir al médico.

¿Cuántas veces es normal despertarse al baño en la noche según tu edad?

Despertarse en la noche con frecuencia para ir al baño más de una vez podría indicar un problema, sobre todo antes de los 60 años. Esto puede ser un signo de diferentes afecciones, como una infección del tracto urinario, hasta enfermedades más graves como diabetes, presión arterial alta, cáncer de próstata o enfermedades cardíacas.

Conforme la edad, cambia el umbral de lo que se considera normal y es que, de acuerdo con un estudio del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido, para las personas mayores de 70 años, despertarse para ir al baño dos veces cada noche es relativamente normal.

Una vez que se alcanzan los 90 años, el dato puede aumentar a cuatro veces por la noche. Esto es debido a que a medida que el cuerpo envejece produce menos hormona llamada antidiurética.

La hormona se encarga de regular la cantidad de agua que se retiene en el cuerpo y ayuda a prevenir la deshidratación. Sin embargo, si el aumento en la frecuencia del uso del baño viene acompañado de otros síntomas, puede ser motivo de alerta.

¿Qué síntomas son de alerta cuándo te despertás por la noche para ir al baño?

Sentir mucha sed, perder peso y tener visión borrosa además de necesitar ir más al baño pueden ser síntomas de diabetes. Esto se debe a que el alto nivel de azúcar en sangre aumenta la sed y la necesidad de tomar agua, lo que lleva a despertarte varias veces en la noche con la necesidad de ir al baño.

Los niveles altos de azúcar en sangre también irritan la vejiga, provocando que se orine con más frecuencia.

Del mismo modo, si te despertás con dolores de pecho, hinchazón de tobillos y sensación de sudor, esto puede ser un signo de un problema cardíaco.

Un problema cardíaco puede provocar una mala circulación, lo que puede provocar hinchazón de los tobillos. Este exceso de líquido se reabsorbe en el torrente sanguíneo y los riñones lo eliminan, lo que aumenta la necesidad de ir al baño.

Despertarse en la noche para ir al baño también puede ser una señal de advertencia de una infección del tracto urinario. Esto suele ir acompañado de una sensación de ardor y orina turbia con mal olor.

Otras causas por las que puedes despertarte en varias ocasiones para ir al baño durante la noche se incluyen cálculos renales o vejiga hiperactiva, ciertos medicamentos, trastornos del sueño e ingesta excesiva de líquidos.

Fuente: La Nación

También puede interesarte

Los nuevos dueños de Paramount ahora podrían no vender Telefe

La asunción de los nuevos dueños de Paramount puso un manto de duda sobre la venta de los...

Colón vs. Chacarita, por la Primera Nacional: día, hora y cómo verlo por TV

21/08/2025 19:46hs.Colón recibirá a Chacarita Juniors el sábado 23 de agosto en el Brigadier General Estanislao López por...

Adidas se disculpó con artesanos mexicanos por usar sus diseños tradicionales

La firma alemana Adidas se disculpó este jueves 21 de agosto con una comunidad indígena de...