Ariel Coremberg, asesor de Javier Milei: «Hay empresas que son inviables en este modelo económico»

Compartir:

La esperada llegada del préstamo repo seguido de la baja del riesgo país elevó las expectativas en cuanto a un descenso en los costos de financiamiento y el impacto positivo que eso podría significar para la macroeconomía. Con el fin de hablar más sobre este tema, Canal E se comunicó con el economista y asesor de Javier Milei, Ariel Coremberg.

“La baja del riesgo país tiene un impacto macro muy positivo y un impacto en la vida de la gente en forma directa, ya que reduce el costo de financiamiento para el país y de ahí toda la estructura de tasa de interés va a descender y adecuarse a este nuevo riesgo país”, comentó Ariel Coremberg. “El nivel de riesgo país actual es histórico en términos de que hemos perforado el umbral mínimo de 600 puntos por primera vez en 6 años”, agregó.

Qué posibilidades se abrieron ante la llegada del préstamo repo

Posteriormente, Coremberg planteó: “El acuerdo por el préstamo repo abre 2 cuestiones, el acceso al financiamiento en el mercado voluntario de deuda y también la salida del cepo”. Luego, manifestó que, “Argentina no accede al mercado voluntario de deuda desde 2018, 6 años fuera de los mercados, eso significó rentabilidades exigidas para invertir por parte de los propios argentinos en su propio país, excesivamente altas y, por lo tanto, salarios bajos”.

En la tendencia estamos cerca de acceder al mercado voluntario de deuda, de bajar el costo de financiamiento de la deuda externa argentina, la deuda pública argentina en general, de la cual el 60% está en manos de argentinos y 40% en manos de los jubilados”, sostuvo el entrevistado. “Todo ese costo de financiamiento va a bajar y eso se va a trasladar a créditos para las empresas”, complementó.

Sobre la misma línea, el economista señaló: “Las empresas van a bajar los costos de financiamiento y van a poder acceder a pagar más salarios y generar más empleo”.

A modo de cierre, Coremberg expresó: “Empresas de la economía en negro, de baja productividad, que se desarrollaron durante las últimas décadas en un sistema neofacista corporativo como el que aún opera en Argentina, se generó una serie de empresas inviables para una economía competitiva”.

También puede interesarte

Filtran que Ubisoft prepara una serie de ‘Far Cry’ para FX

ENTRETENIMIENTO Ubisoft y FX trabajan en una serie de Far Cry, con Noah Hawley y McElhenney al...

Pampa Azul, el proyecto de vanguardia científico que antecedió al streaming del Conicet y cayó en el olvido

Por: Luciana Rosende-Tiempo Argentino El streaming submarino que acumuló más de 12 millones de vistas va llegando a...

Mueren cuatro periodistas de Al Jazeera en Gaza tras un bombardeo israelí

La cadena de noticias Al Jazeera informó este domingo que cuatro de sus periodistas, incluidos dos corresponsales y dos camarógrafos, murieron...