Pullaro anticipó que ?va a faltar energía? en el verano

Compartir:

Y sobre la suba del 28% de la luz dijo que era «un aumento mínimo».

/

Luego de la audiencia sobre el pedido de la EPE para un aumento del 28% en la tarifa de luz de Santa Fe para usuarios residenciales y comerciales, el gobernador Maximiliano Pullaro consideró este lunes que ese incremento es adecuado.

«En función de lo que fue la inflación este año, creemos que es un aumento mínimo«, aseguró.

No hay otra que aumentar

El gobernador reconoció que «a nadie le gusta aumentar el costo de los servicios», pero entiende que no hay margen para postergar la actualización.

Así reiteró la necesidad de que la Empresa Provincial de la Energía (EPE) esté «equilibrada» y señaló que esto abre otras puertas para salir más rápido de la crisis económica.

Nosotros no generamos energía, la compramos

De acuerdo al análisis del exministro de Seguridad provincial, los ajustes en torno a la administración de recursos de la compañía forman parte de un «círculo virtuoso para tener mejores inversiones» en Santa Fe. Sin embargo, existe otra cuestión determinante detrás de la suba de enero que no está en manos de la EPE.

Así como señaló que la actualización en las facturas acompaña la inflación, Pullaro recordó que la empresa también debe afrontar aumento de tarifa de parte de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S. A. (Cammesa).

«Nosotros no generamos, prestamos y compramos», argumentó sobre el rol de la firma estatal.

«Va a faltar energía»

Para terminar de dibujar la postal de un verano difícil en la prestación del servicio, el gobernador anticipó que «va a faltar energía» en los próximos meses de altas temperaturas.

En este sentido explicó: «Queremos serle honestos a la gente. Cuando se llega a los picos de consumo, la generación de la Nación no alcanza para abastecer a la República Argentina».

¿Cuánto aumenta la tarifa de la EPE a partir de enero?

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) presentó el pasado viernes un pedido para subir las tarifas eléctricas en un promedio del 24,8% a partir del 1º de enero de 2025, según lo expuesto en la audiencia pública.

En su presentación, la EPE detalló los porcentajes de aumento que aplicarán a cada segmento de usuarios:

  • Usuarios residenciales: 28,1%.
  • Comercios: 28,8%.
  • Industrias: 25%.
  • Instituciones: 25,9%.
  • Cooperativas eléctricas: 7,9%.

Los aumentos tendrán un mayor impacto para aquellos usuarios que superen el consumo mensual de 300 kW/h (600 bimestrales).

Según la EPE, quienes no superen este umbral enfrentarán una suba mensual estimada en 15.400 pesos.

Por otro lado, los beneficiarios de la tarifa social con consumos similares pagarán un adicional de aproximadamente 4.000 pesos mensuales.

Fuente: Uno Santa Fe

Comentarios

encuesta

Un año de gobierno: ¿qué opinás de la gestión Pullaro?

Ver Resultados

También puede interesarte

Córdoba ya tiene su Puerto Seco: nuevo centro para exportar sin salir de la provincia

ECONOMÍA Permitirá exportar desde Córdoba sin pasar por Buenos Aires, reducir costos y facilitar la logística de...

A la sombra del poder: piden a la Oficina Anticorrupción que obligue a Santiago Caputo a presentar su declaración jurada

El legislador porteño de la Coalición Cívica Hernán Reyes presentó un escrito ante la Oficina Anticorrupción  para que el...

Inversión en tokens: la importancia de conocer quién gana y quién arriesga

En la última década, el mundo de las criptomonedas se convirtió en un laboratorio de experimentos financieros....