Florencia Misrahi había asumido en la ex Afip en el inicio del gobierno de Javier Milei, y continuó al frente cuando el organismo se reconvirtió a la actual Arca. El vocero presidencial publicó un tuit informando que el propio jefe del Estado «tomo la decisión de echar» a la funcionaria, y que lo hizo por «la modificación al régimen de streamers e influencers”
“El presidente de la Nación tomó la decisión de echar a la titular de ARCA y a dos funcionarios por la modificación al régimen de streamers e influencers”, escribió el vocero presidencial, Manuel Adorni, en sus redes sociales. Así confirmó la eyección de Florencia Misrahi, una abogada proveniente del sector privado que se había hecho cargo de la entonces Afip ni bien asumió el presidente Javier Milei, y continuó al frente cuando el área se reconvirtió en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero tras una fuerte poda de personal. Es el cese número cincuenta y pico en menos de un año de gestión –se cumple este 10 de diciembre– y el portavoz dio entre líneas –acaso como forma de aviso– los motivos: haber dispuesto que tengan que pagar impuestos quienes se dedican a una actividad que alcanza a la mayor parte de las “Fuerzas del Cielo”, ámbito donde vienen incursionando como comunicadores los pesos pesado de La Libertad Avanza, desde el médico Daniel Parisini (Gordo Dan) hasta provocadores seriales como Franco Antúnez (Fran Fijap) o el martillero público Juan Carlos Siber Guerrero (La Pistarini) en muchos más.
El Presidente de la Nación tomó la decisión de echar a la titular de ARCA y a dos funcionarios por la modificación al régimen de streamers e influencers.
Juan Pazo asumirá como nuevo titular de ARCA y Pablo Quirno asumirá el rol de Secretario de Relaciones Económicas…
— Manuel Adorni (@madorni) December 7, 2024
A fines de noviembre, la Arca, a través de la resolución general 5.607/24, actualizó el nomenclador de Actividades Económicas (Clae) para «codificar, ordenar y agrupar de forma más homogénea y eficiente las nuevas formas de negocio y servicios innovadores vinculados a las plataformas virtuales utilizadas en la transmisión de programas en vivo, la gestión de criptoactivos y la publicidad con contenido audiovisual, entre otros».
En estas categorías, se incluía a los denominados streamers. Y en esa figura se enmarca buena parte de las tropas digitales de La Libertad Avanza, con creciente homogeneización, encuadramiento y organización. Y un comando, por el que diferentes versiones apuntan a una misma persona, el asesor presidencial Santiago Caputo.
«La norma dictada por Arca contempla la creciente integración de tecnologías en diversas áreas de la economía observada en los últimos años, junto con la mayor diversificación y evolución de los procesos operativos y comerciales desarrollados por los contribuyentes. En virtud de que la transformación digital hizo cada vez más frecuente la utilización de plataformas de gestión electrónica, portales digitales y aplicaciones móviles, se realizó una ampliación de los códigos de actividad de los 951 vigentes a 966», había señalado el organismo recaudador en su sitio web.
No hay información oficial que lo confirme –algo obvio en el actual gobierno, que siempre mantuvo en reserva la identidad, cantidad de integrantes, alcance geográfico y financiamiento de la estructura– pero la presunción generalizada es de desde allí las Fuerzas del Cielo pusieron el grito en el idem, al comprender que iban a ser gravados.
La reacción oficial por orden directa del jefe del Estado fue el cese en funciones de Misrahi, quien había sido designada en la Arca por cuatro años –según la normativa vigente desde 2001– el pasado 10 de octubre, a través del decreto 954/24. Antes había ocupado la titularidad de la Afip para completar el período de su antecesor inmediato, el contador Carlos Castagneto, quien renunció el 9 de diciembre de 2023, un año y un día antes del final de su designación.
La inminente ex funcionaria será reemplazada por Juan Pazo, quien se desempeñaba en el Ministerio de Economía como secretario de Coordinación de Producción y había saltado a Cancillería para convertirse en secretario de Relaciones Económicas Internacionales.
En tanto, Pablo Quirno asumirá el rol que iba a desempeñar Pazo en la Cancillería, según precisó Adorni.
Quirno se desempeñó como secretario de Finanzas desde el inicio de la gestión Milei. Durante el gobierno de Mauricio Macri ocupó cargos en el Ministerio de Finanzas con el actual ministro de Economía, Luís Caputo, y en el Banco Central.