Jubilados de Mendoza se movilizaron al PAMI contra el recorte de medicamentos

Compartir:

Como cada miércoles desde hace 43 semanas, cientos de jubilados y jubiladas realizaron su tradicional ronda en la Plaza San Martín, en el centro mendocino. Como cada miércoles, la plaza se llenó de carteles que denunciaban el brutal ajuste que el Gobierno nacional viene descargando sobre las y los adultos mayores.

Este miércoles, las y los jubilados al terminar su ronda se movilizaron a la sede del PAMI en el centro mendocino, ubicada a unas pocas cuadras de la plaza, para denunciar el cruel recorte en los medicamentos con 100 % de descuento para millones de afiliados y afiliadas. Ningún funcionario salió a dar la cara y dar explicaciones sobre esta medida que afecta a millones de adultos mayores en todo el país, poniendo en riesgo la continuidad de tratamientos crónicos.

#Hoy jubiladas y jubilados en #Mendoza luego de la ronda de todos los miércoles, marcharon hasta las oficinas del PAMI para reclamar contra los recortes de Milei, por el derecho a la salud.
Basta de atacar a quienes laburaron toda su vida! #PlanDeLucha para enfrentar el ajuste! pic.twitter.com/wCpOFo9Ovb

— Maile Rodriguez Abalo (@Maile_Rod) December 4, 2024

Te puede interesar: «Que auditen a los laboratorios»: Jubilados protestan frente a sedes del PAMI contra el recorte en medicamentos

Desde la coordinadora de jubilades que organiza e impulsa las rondas de cada miércoles, exigieron la continuidad de la moratoria jubilatoria, para que quienes trabajaron toda su vida de manera informal (ya sea en empresas o en su casa) puedan acceder a una jubilación y también hicieron escuchar «Basta al saqueo en medicamentos», junto a un llamado a la unidad de todos los sectores en lucha para enfrentar el ajuste.

Mientras los laboratorios aumentaron su facturación 361% entre el primer trimestre del 2023 y el de 2024, las y los adultos mayores perdieron entre el 30 y 40 % del poder de compra de sus jubilaciones y pensiones. La cara más brutal de aun ajuste salvaje sobre quienes menos tienen para beneficiar a los empresarios. La Canasta Básica de la tercera edad se ubica en los $ 900.000, pero para quienes cobren más de la jubilación mínima (menos de la mitad de la Canasta) ya no podrán acceder a los medicamentos con 100 % de descuento.

Como en Mendoza, se realizaron acciones y movilizaciones en distintos puntos del país, que tendrán continuidad cada miércoles en las rondas y otras actividades.

También puede interesarte

Uno de los autos más vendidos del país presenta nueva versión

Fiat renovó el Cronos, su clásico sedán que logró ser el auto más vendido de la Argentina por...

Francisco, Maradona, Messi y la pasión por el fútbol como mensaje social

Jorge Bergoglio tuvo una vida marcada por el deporte, desde encontrar su...

Los atraparon con el baúl lleno de leña ilegal de árboles milenarios

Este fin de semana largo en el Parque Nacional Nahuel Huapi, el Departamento de Guardaparques junto con...