Veinte días sin rastros de los jubilados en Chubut: «En tu honor no vamos a parar hasta que la verdad salga a la luz»

Compartir:

A veinte días del último contacto, una de las hijas de Pedro Kreder publicó un mensaje donde expresa que el operativo de búsqueda sigue en pie. Se conoció el último registro fílmico de la pareja a bordo de su camioneta, que fue hallada abandonada seis días después, encajada en un terreno agreste

A 20 días de la desaparición de Pedro Kreder y Juana Inés Morales, los jubilados cuyo rastro se perdió en Comodoro Rivadavia, Chubut, una de las hijas del hombre publicó un doloroso mensaje en sus redes sociales. Con pocas palabras, dejó en claro que su familia sigue concentrando sus esfuerzos en el operativo de búsqueda, apelando a todos los recursos a su alcance para complementar lo realizado por las autoridades policiales y judiciales.

“Te seguimos buscando. En tu honor no vamos a parar hasta que la verdad salga a la luz”, escribió Gabriela Kreder en su cuenta de Instagram, junto a una foto en la que se la ve con su papá. La publicación recibió decenas de comentarios de apoyo.

En las últimas horas se conoció un video de la camioneta en la que viajaban Pedro y Juana. El registro, captado por cámaras de seguridad, mostraría a la pareja desplazándose en su vehículo, que –según el detalle de la grabación– circuló por las avenidas Ítalo Dell Oro y Pietrobelli el 11 de octubre de 2025 a las 9.40.

En la secuencia se observa la Toyota Hilux gris de Pedro pasando por la ruta. Según fuentes de la investigación, el análisis inicial de las imágenes no revela que el vehículo fuera seguido por otros, publicó ADN Sur.

Luego de ese último registro no hubo más noticias de los jubilados, hasta que la camioneta fue encontrada abandonada el 17 de octubre. El vehículo se halló a unas dos horas de camino de Caleta Córdova, en una zona de difícil acceso.

La camioneta estaba encajada en un camino arcilloso y agreste. La combinación del terreno con la humedad ambiental –producto de precipitaciones o de la cercanía al mar– genera un fango que dificulta en extremo la circulación, por su alta propensión al deslizamiento, indicó la prensa local.

A 20 días del último contacto, los investigadores manejan dos hipótesis centrales: que se hayan extraviado o que hayan sido víctimas de un homicidio en ocasión de robo. Aunque esa segunda posibilidad no se descarta, hasta el momento no se encontraron indicios de la intervención de terceras personas.

Rosario3

Feliz Cumpleaños D10S!

También puede interesarte

Feliz Cumpleaños D10S!

Con defectos y virtudes, con amores y odios, Diego transitó por la vida como pudo.  ...

Con la ESI, este año detectaron mil casos de abusos y violencia en la infancia

El Ministerio de Educación de Santa Fe reveló que se detectaron durante el ciclo lectivo de este...

Renunció Guillermo Francos y el próximo Jefe de Gabinete será Manuel Adorni

Tras el resultado electoral del 26 de octubre, y de cara a la segunda parte de...