El dólar volvió a subir pese a la firma del swap con EE.UU.: cerró a $1.495

Compartir:

La divisa norteamericana en el segmento oficial operaba $20 por encima del viernes y rozó los $1.500. El riesgo país se mantiene por encima de los 1.000 puntos.

El mercado argentino reaccionó en consonancia con los últimos días tras la firma del swap de monedas por US$20.000 millones entre el Banco Central y el Tesoro de Estados Unidos. 

El dólar oficial subió $20, alcanzando los $1.495 en el Banco Nación. En cuanto a las otras cotizaciones, el dólar «blue» se vendía a $1.505, el MEP a $1.528 y el CCL a $1.537. El mayorista, en tanto, se comercializó a $1.475.

Todo se da en un contexto de fuerte turbulencia en los mercados, donde el Tesoro de Estados Unidos volvió a brindar apoyo al presidente Javier Milei a través de este swap de monedas y un programa adicional con fondos de inversión por un monto similar.

La reacción del mercado se produce a menos de una semana de las elecciones legislativas, en las que el mandatario busca aumentar el número de representantes en el Congreso para sostener la política del Gobierno.

La consultora Invecq comentó que «con solo cinco ruedas antes de los comicios, el mercado se mantiene en modo defensivo y a la espera de mayores precisiones».

Fuente: Agencias

También puede interesarte

Carlos Del Frade: No se trata de frenar a Milei, se trata de cortar la dependencia

Por Luciana Mangó y Daniel Zecca El candidato a diputado nacional del Frente Amplio por la Soberanía...

Nueva ley de mala praxis: qué cambia realmente y cómo impactará en médicos y pacientes

La semana pasada el gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial los lineamientos de la denominada Ley...

Apoyo libertario en San Luis: Poggi anunció que votará a La Libertad Avanza y llamó a los puntanos a no dejar que otros decidan...

A menos de una semana de las elecciones legislativas nacionales, el gobernador de San Luis, Claudio...