Luego de la circulación de quejas por supuestas malas lecturas o lecturas estimadas de los medidores de energía eléctrica, datos con los que se confeccionan las facturas del servicio, la empresa EPE aclaró que hay personal suficiente para realizar esa tarea en Rosario.
La prestadora estatal del servicio señaló que la lectura de los consumos está tercerizada en la ciudad. Ahora, a la empresa Global. Añadió que la misma tiene en la calle a 24 personas para esa tarea, y que además la propia distribuidora tiene personal capacitado para realizarla o analizar potenciales inconvenientes, como descalibración de los aparatos.
Otra de las aclaraciones de la EPE refiere a las boletas en papel. Señaló que la migración hacia las facturas electrónicas le permitió ahorrar 2.900 millones de pesos en concepto de papel, tinta y contratos de correo para su distribución. Y que ese monto fue invertido en obras de infraestructura para mejorar el servicio. Al respecto, adelantó que en breve habrá un anuncio «importante» para Rosario.
La distribuidora de energía de Santa Fe también recalcó que hubo un aumento en el acceso a su oficina virtual, lo que interpreta como una buena aceptación del cambio de modalidad en la facturación.
Por último, y sobre las quejas que la Oficina de Defensa del Consumidor de Rosario dijo haber recibido por parte de usuarios sobre errores o perjuicios en la facturación del servicio, la EPE señaló que le pidieron información detallada al organismo que, hasta el momento, no recibieron.