Gremios locales nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) junto a organizaciones sociales organizaron para este martes una movilización. Lo harán para protestar contra la política económica del presidente Javier Milei «que generan hambre, desocupación, pobreza y precarización laboral». En ese sentido, los impulsores del acto anunciaron que se marchará desde distintos barrios de la ciudad para confluir en plaza San Martín donde se implementarán decenas de ollas populares.
El desplazamiento de los manifestantes por las distintas calles causará problemas en el tránsito y habrá desvíos. La concentración comenzará a las 9 desde los siguientes puntos de Rosario:
+ Barrios de zona sur, centro y Villa Gobernador Gálvez se concentrarán Av Pellegrini y Laprida. En este caso, los manifestantes marcharán por Pellegrini, Oroño, Córdoba hasta plaza San Martín.
+ Barrios de zona oeste se juntarán en Alvear y 27 de Febrero, y caminarán por 27 de Febrero, Oroño, Córdoba hasta plaza San Martín.
+ El tercer punto de encuentro será Cafferata y Santa Fe. Desde allí, los manifestantes tomarán por Cafferata, Córdoba para desembocar en la plaza San Martín.
Desde cada uno de esos lugares, se comenzará a marchar desde las 10.30 hacia plaza San Martín (frente a Gobernación), y allí se realizará una gran asamblea popular. En esa reunión, se leerá un petitorio y pedido de audiencia al gobernador Maximiliano Pullaro que se presentará formalmente en Mesa de Entradas de Gobernación.
La Catt Rosario también indicó que desde las 8 horas. cada barrio instalará su cocina en la plaza San Martín, – en la vereda de la plaza que está por Santa Fe, enfrente de la Gobernación. Se comenzará a cocinar de manera que a las 12.30 horas. todas las comidas estén listas para servir.
>> Leer más: Habrá protestas contra Milei cuando llegue a la Bolsa de Comercio: «Es una persona no grata»
Cabe recordar que en la CATT confluyen los gremios de transporte: Marítimos, Fluviales, Portuarios, Camioneros, Aeronáuticos, Ferroviarios. Además a la actividad se suman las organizaciones sociales locales y otras organizaciones gremiales como ATE Rosario, Aceiteros de Rosario, COAD, Sindicato de Cadetes de Rosario. Entre las organizaciones sociales aparecen la CCC, el Movimiento Evita, la UTEP.