Marchas en Rosario hacia plaza San Martín bajo el lema «Trabajo sí, hambre no»

Compartir:

Gremios locales nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) junto a organizaciones sociales marchan este martes por distintas calles de Rosario. Lo hacen para protestar contra la política económica del presidente Javier Milei «que generan hambre, desocupación, pobreza y precarización laboral». En ese sentido, los impulsores del acto anunciaron que las columnas de manifestantes salieron desde distintos barrios de la ciudad para confluir en plaza San Martín donde se implementarán decenas de ollas populares.

El desplazamiento de los manifestantes por las distintas calles motivó desvíos de tránsito en varios lugares. La concentración comenzó a las 9 desde los siguientes puntos de Rosario:

+ Barrios de zona sur, centro y Villa Gobernador Gálvez se concentraron en Av Pellegrini y Laprida. En este caso, los manifestantes marchaban por Pellegrini, Oroño, Córdoba hasta plaza San Martín.

+ Barrios de zona oeste juntaron en Alvear y 27 de Febrero, y caminaban por 27 de Febrero, Oroño, Córdoba hasta plaza San Martín.

+ El tercer punto de encuentro fue Cafferata y Santa Fe. Desde allí, los manifestantes tomaron por Cafferata, Córdoba para desembocar en la plaza San Martín.

marcha martes

Manifestantes caminan por bulevar Oroño hacia plaza San Martín.

Foto: La Capital / Celina Mutti Lovera.

Desde cada uno de esos lugares, se comenzará a marchar desde las 10.30 hacia plaza San Martín (frente a Gobernación), y allí se realizará una gran asamblea popular. En esa reunión, se leerá un petitorio y pedido de audiencia al gobernador Maximiliano Pullaro que se presentará formalmente en Mesa de Entradas de Gobernación.

La Catt Rosario también indicó que desde las 8 horas. cada barrio instalará su cocina en la plaza San Martín, – en la vereda de la plaza que está por Santa Fe, enfrente de la Gobernación. Se comenzará a cocinar de manera que a las 12.30 horas. todas las comidas estén listas para servir.

>> Leer más: Habrá protestas contra Milei cuando llegue a la Bolsa de Comercio: «Es una persona no grata»

Cabe recordar que en la CATT confluyen los gremios de transporte: Marítimos, Fluviales, Portuarios, Camioneros, Aeronáuticos, Ferroviarios. Además a la actividad se suman las organizaciones sociales locales y otras organizaciones gremiales como ATE Rosario, Aceiteros de Rosario, COAD, Sindicato de Cadetes de Rosario. Entre las organizaciones sociales aparecen la CCC, el Movimiento Evita, la UTEP.

También puede interesarte

MTV apagará su señal musical y cierra 44 años de historia en TV

Paramount Global confirmó que el 31 de diciembre de 2025 se apagarán las señales musicales de MTV....

Tránsito complicado en el centro por marchas y ollas populares en plaza San Martín

Gremios locales nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) junto a organizaciones sociales organizaron...

Un incendio destruyó una iglesia en Córdoba y mueren dos niñas

La tarde del sábado se tiñó de tragedia en el barrio Villa Serrana. ...

La importancia de la inteligencia emocional en la educación.

La inteligencia emocional es un concepto que ha ganado cada vez más relevancia...