La provincia ofrece una recompensa de 16 millones de pesos a quienes aporten datos sobre el femicidio de María Florencia Gómez

Compartir:

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe ofrece una recompensa de 16 millones de pesos a quien brinde información veraz que conduzca al esclarecimiento del femicidio de María Florencia Gómez Pouillastrou, ocurrido en San Jorge el 12 de octubre del 2020.

La recompensa será implementada por el Gobierno Provincial con el objetivo de incentivar testimonios que ayuden a avanzar con las investigaciones. Quienes tengan información que pueda ayudar a esclarecer el crimen pueden contactarse al 911 o vía mail con la Fiscalía a [email protected], [email protected], [email protected], [email protected] o [email protected] .

«Con esta iniciativa las autoridades provinciales buscan motivar a testigos o personas con conocimiento del hecho a brindar información y de esta manera colaborar con la familia en la búsqueda de justicia. Se garantiza la estricta confidencialidad de los datos, tal como se hizo en la totalidad de las recompensas que se pagaron hasta ahora», indicaron desde la provincia.

El lunes 12 de octubre de 2020 la joven de 35 años fue abusada sexualmente y asesinada en la localidad de San Jorge. Ese día había salido a caminar por las afueras de la ciudad, en una zona utilizada para hacer deportes. La mujer era madre de dos niñas y militante feminista y comunista.

Cinco años sin justicia

San Jorge es una localidad de 24.000 habitantes situada en el departamento San Martín, en el sudoeste provincial. Allí se llega a través de la Ruta Provincial 13. Es ese camino el que divide la ciudad entre la zona urbanizada y la zona rural. “El 12 de octubre de 2020, ella cruzó la ruta y caminó 1300 o 1500 metros adentrándose en el campo. Ese es un circuito utilizado por la gente del lugar para hacer deportes”, relató su hermano, Diego Urteaga, en una entrevista brindada a El Ciudadano.

El 2020 fue el primer año de la pandemia de coronavirus, por lo que la cantidad de gente circulando era menor. Pero además, había comenzado una sequía, por lo que los campos estaban ralos. “Solamente en una intersección de caminos que hay en esa zona había un cañaveral, donde fue hallado el cuerpo. Los hechos ocurrieron entre la una y las tres de la tarde de un lunes feriado”, recordaba Urteaga.

El femicidio de Florencia generó una gran conmoción en San Jorge y también en la militancia feminista de la provincia y del país. La joven era responsable de género de la Juventud Comunista en la localidad, “donde desempeñó su tarea con rigurosa y profunda ética revolucionaria pero sin perder la dulzura nunca”, según palabras escritas por sus compañeras. Cotidianamente participaba de merenderos, talleres de lectura, tejido, roperos solidarios y huertas comunitarias.

También puede interesarte

La importancia de la adaptabilidad en el desarrollo profesional y personal.

La adaptabilidad es una habilidad crucial en el mundo actual, tanto en el...

Santa Fe, la primera ciudad que visitaría Alberto Fernández como presidente

¿Será Santa Fe la primera ciudad que visite Alberto Fernandéz como presidente? Si bien no está confirmado,...

Matricidio en Córdoba: un hombre bajo tratamiento psiquiátrico asesinó a su madre de 34 puñaladas

La comunidad de Villa María, Córdoba, no sale del estupor por un violento matricidio ocurrido este...