Todo marcha según el plan: cerró la fábrica de pisos cerámicos Ilva y echó a sus 300 trabajadores

Compartir:

La planta está ubicada en el Parque Industrial de Pilar, en la provincia de Buenos Aires. La empresa bajó las persianas afectada por la caída del consumo, el aumento de costos y la apertura de importaciones. Y quiere pagar la mitad de las indemnizaciones de ley

La fábrica de pisos cerámicos Ilva, ubicada en el Parque Industrial de Pilar, en la provincia de Buenos Aires, cerró sus puertas afectada por la caída del consumo, el aumento de costos y la apertura de importaciones, según la empresa. La decisión dejó a más de 300 empleados sin trabajo y con un reclamo abierto por el pago de indemnizaciones: la firma pretende pagar solo la mitad y hay conflicto.

El Ministerio de Trabajo bonaerense dictó una conciliación obligatoria que vencía este jueves, pero no hay acuerdo. En la última audiencia, el abogado que representa a la empresa no llevó ninguna propuesta de pago a los trabajadores cesanteados. Los gremios ceramistas denunciaron que Ilva buscó impulsar retiros voluntarios en condiciones inferiores a las legales y calificaron la situación como un «despido masivo sin diálogo».

El anuncio de cierre fue a principios de septiembre, pero ante la negativa de la firma a siquiera abonar las indemnizaciones, los trabajadores iniciaron protestas. Este miércoles, bloquearon el acceso por la ruta 8 a la altura del kilómetro 60, lo que afecta a otras plantas industriales de la zona.

Intervención de Kicillof

Frente a la posición inflexible de la empresa, la Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (Focra) gestionó reuniones con la Unión Industrial Argentina (UIA) en busca de apoyo institucional para revertir el cierre y los despidos. «No se puede aceptar el cierre de una planta clave como Ilva ni dejar a más de 300 familias en la calle», señaló en un comunicado.

El conflicto sumó respaldo político. El gobernador bonaerense Axel Kicillof y el intendente de Pilar, Federico Achával, se reunieron con los trabajadores en la planta. Y les prometieron acompañar sus reclamos. «Estamos del lado de los trabajadores y vamos a defender cada puesto de trabajo», afirmó el mandatario entonces.

El gobierno bonaerense explicó que la empresa intentó ampararse en el artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo. Ese apartado permite abonar la mitad de la indemnización en casos de crisis, pero Ilva no cumplió ni siquiera con esa obligación. El reclamo central de los despedidos es cobrar el total de la indemnización.

Sector por el piso

La situación crítica de Ilva no es una rareza. Es otro ejemplo de lo que atraviesa toda la industria del sector. Las ventas de cerámicos cayeron entre 25% y 30% en el último año. En paralelo, el ingreso de productos importados presiona los precios a la baja. Ante este panorama, gremios y trabajadores pidieron declarar la emergencia laboral en Pilar para evitar que el cierre se replique en otras fábricas del rubro. La industria ceramista argentina ya acumula cierres parciales y suspensiones en otras localidades.

Junto al cuadro general, indicaron desde los gremios, hay responsabilidades propias de la firma. Por ejemplo, marcaron, la falta de inversiones internas y conflictos de gestión dentro de la familia propietaria, lo que derivó en un debilitamiento progresivo de la planta de Pilar.

Ilva fue una de las firmas más importantes del rubro durante la década de los ‘90, cuando logró sostenerse en medio de la crisis que arrastró a varias competidoras. Vinculada a la familia Zanon, con Francisco Zanon y Angelo Bocci a la cabeza, tuvo un período de gran expansión. Todo cambió con los cambios en la conducción y la falta de renovación tecnológica.

También puede interesarte

El MPA jura la nueva Constitución como muestra de extrapoder

En un acto institucional, pero de trasfondo político, los fiscales de Rosario y Venado Tuerto del Ministerio...

En plena polémica, José Luis Espert visitó la Casa Rosada y se reunió con Santiago Caputo

El diputado y candidato de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert visitó este mediodía la Casa...

En plena polémica, José Luis Espert visitó la Casa Rosada y se reunió con Santiago Caputo

El diputado y candidato de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert visitó este mediodía la Casa...

En plena polémica, José Luis Espert visitó la Casa Rosada y se reunió con Santiago Caputo

El diputado y candidato de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert visitó este mediodía la Casa...