En un acto institucional, pero de trasfondo político, los fiscales de Rosario y Venado Tuerto del Ministerio Público de la Acusación (MPA) jurarán, en un acto en el Monumento Nacional a la Bandera, la nueva Constitución provincial que los independizó del Poder Judicial.
La fiscal general de la provincia, María Cecilia Vranicich, encabezará este sábado, en la Sala de las Banderas, la jura de unos cien fiscales de las circunscripciones N° 2 y 3, es decir, de Rosario y Venado Tuerto. La semana pasada hicieron lo propio los representantes de Santa Fe, Rafaela y Reconquista.
Se trata de la primera vez en que la titular del MPA les tomará juramento a los fiscales como forma de consolidar el carácter extrapoder que logró en la reciente reforma constitucional, uno de los puntos que generó tensión en el debate de la Convención.
VRANICICH
La titular del MPA, María Cecilia Vranicich, busca que el organismo sea un extrapoder.
Foto: Archivo / La Capital.
MPA independiente
En la nueva Constitución se estableció un Ministerio Público como un órgano independiente de los poderes del Estado, con autonomía funcional y administrativa y autarquía financiera.
El mismo se compone del Ministerio Público de la Acusación y del Ministerio Público de la Defensa, independientes entre sí.
En ese sentido, el MPA tendrá que rediseñar una ley orgánica propia, establecer un régimen de carrera particular y un nuevo sistema disciplinario en línea con el statu institucional adquirido.
Es decir, el proceso recién comenzó con la reforma constitucional. Vranicich habla de una refundación del MPA, un desafío para nada sencillo de afrontar.
Según pudo saber La Capital, por ahora no hay borradores acerca del proyecto de ley ya que el cambio de régimen tiene desafíos administrativos más candentes, como lo referido a los recursos humanos. Por ejemplo: la liquidación de sueldos del mes próximo.
No es un tema menor, todo lo contrario. Durante el debate del capítulo del Ministerio Público se generó controversia porque los trabajadores de ese organismo y del Servicio Público de la Defensa Penal hasta ahora eran empleados judiciales, pero en el traspaso al nuevo esquema pasaron a cuadrarse en órganos extrapoder.
Pasado en limpio: si bien se respetarán todos los rangos, remuneraciones y derechos, se cuestionó la pérdida de la condición esencial de “empleados judiciales”.
De hecho, el Ministerio Público está por firmar un convenio con la Corte Suprema de Santa Fe por distintos temas en la transición.