Pullaro inauguró un foro de negocios para potenciar la exportación santafesina

Compartir:

El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró este lunes en La Fluvial el «Santa Fe Business Forum 2025». Este evento reúne a 250 compradores internacionales, más de 1.000 empresas santafesinas y nacionales, y representantes diplomáticos de 30 países. “El desafío es consolidar los mercados internacionales y buscar nuevos”, aseguró el gobernador.

En la segunda edición de este encuentro, que se desarrollará hasta el 5 de septiembre, Pullaro estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia. El evento «busca consolidar la internacionalización de la provincia como polo estratégico de innovación, inversión y comercio exterior», aseguró.

En esta edición, además, participarán 40 fondos de inversión y se dictarán más de 50 charlas y capacitaciones a cargo de referentes del comercio internacional, economía, deporte e innovación tecnológica. “Este evento, año tras año, se transforma en un hito con una perspectiva de futuro”, afirmó el gobernador.

Acto inaugural

En la primera jornada estuvieron presentes los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y de Economía, Pablo Olivares; otros miembros del gabinete provincial; la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada; los intendentes de Rosario, Pablo Javkin, y de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; el senador por Rosario, Ciro Seisas; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; la senadora nacional Carolina Losada; y la presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck.

También acompañaron la apertura del Foro el ministro de Producción de Córdoba, Pedro de la Rosa; el subsecretario de Promoción Comercial de la Cancillería Argentina, Leandro Suparez; y los embajadores de Emiratos Árabes, Saeed Abdulla Alqemzi; de Angola, Azevedo Xavier Francisco; de la República Democrática del Congo, Daniel Marius Cibangu Kasonga Mubabinge; de Kuwait, Abdulaziz Mohammad; de Turquía, Süleyman Ömür Budak; de Panamá, Juan Luis Correa Esquivel; y de Costa Rica, Alex Rojas Guido.

Además, estuvieron presentes la ministra consejera de Belarús, Yulia Ilyina; representantes de las embajadas de Cuba, República Dominicana y Emiratos Árabes; y empresarios nacionales e internacionales.

Capacidad productiva y crecimiento económico

“Somos gente de trabajo, que invierte y no especula; que sabe qué hacer con los recursos que gana, tiene perspectiva de crecimiento y necesita que el país acompañe con variables económicas estables”, dijo Pullaro en su discurso. Y remarcó: “Argentina saldrá adelante si genera crecimiento económico y empleo, para lo cual hay que demostrar que tenemos la capacidad productiva de llevar adelante un cambio profundo”.

Ese cambio, añadió, vendrá “de cientos de miles de pequeños y medianos emprendedores que reinvierten en producción”. Pullaro cerró su discurso resaltando que el desafío es “consolidar los mercados internacionales que tenemos y buscar nuevos a través de un evento de esta magnitud”.

Scaglia, por su parte, destacó que los visitantes encontrarán “una provincia de mucho esfuerzo, trabajo y sacrificio, donde cada empresa, fábrica y persona que hoy recibe a un inversor internacional se esforzó y trabajó incansablemente para ser dueña de esa industria”.

Comercio exterior

Puccini subrayó que el Foro convoca a “empresas, pymes y emprendedores de toda la provincia, con la ilusión de encontrar un destino en el comercio exterior”. Destacó que el evento “reafirma el liderazgo que busca tener Santa Fe en la internacionalización de sus pymes, convencidos de que la provincia debe ser un faro de desarrollo y competitividad global”.

El ministro resaltó la articulación público-privada “entre Nación, Provincia, Legislatura, municipios y comunas, para que esa vinculación con el sector privado tenga sentido”.

También puede interesarte

La repavimentación de la pista del aeropuerto de Rosario arranca este 20 de septiembre

La repavimentación total de la pista del Aeropuerto Internacional de Rosario (AIR) Islas Malvinas tiene fecha de...

Confirmaron la noticia más importante para la China Suárez y sus hijos con Vicuña: «Muy fuerte»

La polémica entre la China Suárez y Benjamín Vicuña volvió a estar en boca de todos,...

Las cámaras de fotomultas detectaron 32 autos mellizos circulando por Rosario

La Municipalidad informó que con la instauración del sistema de fotomultas, se incrementaron los casos de detección...