El drama de María Teresa, la localidad santafesina más castigada por la lluvia

Compartir:

María Teresa, al sur de la provincia de Santa Fe, atraviesa una situación dramática tras el fuerte temporal que afectó a toda la región y que provocó la caída de 290 milímetros en apenas 24 horas. La ciudad quedó bajo el agua y las autoridades informaron que hay familias enteras evacuadas, aunque afortunadamente no se registraron heridos.

Desde la comuna indicaron oficialmente que la situación “es muy complicada”, aunque destacaron que se encuentran trabajando “intensamente” junto a Bomberos Voluntarios de María Teresa y de la región, Defensa Civil y el Gobierno provincial.

“Hay familias evacuadas, aunque ninguna persona presenta problemas de salud. Si bien el agua comienza a salir del pueblo, todavía ingresa mucha desde la zona rural”, agregaron.

El presidente comunal, Gonzalo Goyechea, comentó en declaraciones reproducidas por La Capital que como María Teresa se encuentra “en un pozo, ingresa mucha agua de los campos, de unas 20 mil hectáreas”. Por eso, no tienen referencia “de cuánto puede seguir entrando”, agregó el funcionario.

Por su parte, Pedro Obuljen, director provincial de Protección Civil, dijo que había “algunos lugares casi un metro de agua dentro de la localidad», debido a las incesantes precipitaciones, que comenzaron el sábado por la tarde.

“Desde el jueves estamos en contacto con los presidentes comunales e intendentes para advertir sobre esta situación, pero nadie espera 300 milímetros de lluvia en tan poco tiempo», expresó Obuljen en El Once.

El drama de María Teresa, la localidad santafesina más castigada por la lluvia

En coincidencia con Goyechea, el director de Protección Civil destacó que “el principal problema ahora es el agua que entra desde los campos”. “Estamos viendo cómo contenerla», explicó.

El Ministerio de Educación de la provincia suspendió este domingo las clases en María Teresa. Se remarcó, en específico, que “se han evaluado de manera conjunta las condiciones de la población ante esta inclemencia climática y se ha decidido suspender el trabajo electoral en las instituciones educativas en los distintos niveles y modalidades”.

“Estaremos definiendo la estrategia de continuidad del trabajo pedagógico a través de los circuitos de supervisión pertinentes, evaluando también las condiciones edilicias y de seguridad de cada institución educativa”, agregó el comunicado ministerial.

En paralelo, desde la comuna aclararon que de momento “no es necesario” que la gente colabore con alimentos, ropa o colchones, porque “ya están organizados para dar respuestas a la situación actual”. Lo que sí necesitan, remarcaron, son agua potable o productos de limpieza.

El drama de María Teresa, la localidad santafesina más castigada por la lluvia

La diputada nacional por Santa Fe Florencia Carignano adelantó este domingo que los diputados de Unión por la Patria de esa provincia tenían previsto presenta un proyecto para declarar la emergencia y catástrofe en María Teresa. “Se necesita ayuda del gobierno nacional y provincial. A ponerse las pilas Javier Milei y Maxi Pullaro”, escribió en sus redes.

El panorama para la región era preocupante con vistas a este lunes, porque para esta madrugada estaba regida por una alerta amarilla por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes.

Según el Servicio Meteorológico, el temporal podía estar acompañado por abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ráfagas y ocasional granizo. Preveían valores de precipitación acumulada entre 30 y 70 mm, pudiendo ser superados de forma puntual.

ES

También puede interesarte