Suben los pasajes del transporte público en el AMBA: a cuánto se irá el boleto mínimo

Compartir:

El subte y los colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) subirán alrededor de un 3,9% a partir del lunes, 1o de septiembre, de acuerdo al esquema vigente para la actualización automática de las tarifas del transporte público.

Con una inflación del 1,9% registrada en agosto por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) se supone que a ese porcentaje se le sumen dos puntos para llegar al incremento que se hará sentir en septiembre.

Así, pagando con una SUBE registrada el precio mínimo de un viaje en colectivo será de $ 526,15 para la primera sección (de 0 a 3 kilómetros de recorrido) y de $ 676,48 para los viajes más largos, de 27 kilómetros.

sube colectivo

El aumento será mayor en el caso de los boletos pagados con una tarjeta SUBE sin registrar, pero se mantendrán los descuentos para quienes combinen varios medios de transporte en un lapso determinado de tiempo y se aplicará el descuento del 55% a grupos como los usuarios de la tarifa social y los combatientes de Malvinas.

También seguirá siendo gratuito para personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD).

La Resolución 135 del Ministerio de Transporte porteña consta cómo quedó el nuevo cuadro tarifario para las líneas de colectivos que tienen jurisdicción dentro de la Ciudad de Buenos Aires, que son la 4, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.

paro general trenes

En el caso del subte, el boleto tendrá un aumento del 3,87%, lo que llevará a $ 1.071 el costo para quienes hagan hasta 20 viajes por mes pagando con una SUBE registrada, o $ 1.702,89 para los que abonen con una tarjeta sin registrar.

En el Premetro, el boleto mínimo será de $ 374,85, o bien de $ 596,01 si se paga con una SUBE sin registrar.

Mientras tanto, los colectivos de jurisdicción nacional que circulen por el AMBA seguirán teniendo un boleto mínimo de $ 451,01 tras el aumento del 7% aplicado en julio de este año, y las líneas que sólo funcionen en territorio bonaerense tendrán un costo mínimo de $ 529,25, y un máximo de $ 680,47 hasta los 27 kilómetros.

Embed

También puede interesarte

Marcela Pagano: «El establishment quiere que Guillermo Francos se haga cargo del Gobierno»

Marcela Pagano afirmó que un grupo de empresarios pidió que Guillermo Francos “se haga cargo del Gobierno”...

Tormenta de Santa Rosa: fin de semana con lluvia, viento y actividad eléctrica en Córdoba

Con la llegada del último fin de semana de agosto, se espera la manifestación anual de la...

Mauro Icardi a la China Suárez: ?El destino nos eligió?

El romántico posteo El futbolista le dedicó unas dulces palabras a su...