Gracias a la intervención de Washington, el ICE arrestó a varios inmigrantes ilegales

Compartir:

La reciente intervención federal en Washington, D.C., impulsada por el presidente Donald Trump, ha provocado una reducción significativa de la criminalidad en la capital estadounidense.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha informado sobre múltiples arrestos de inmigrantes con antecedentes penales graves, incluyendo delitos sexuales contra menores y robos violentos.

La operación ha sido liderada principalmente por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), quienes se han enfocado en detener a inmigrantes ilegales con extensos historiales delictivos.

| La Derecha Diario

Entre los arrestados se encuentra David Perez-Teofani, un migrante mexicano acusado previamente de abuso sexual agravado contra un menor de 13 años y de proposiciones sexuales indecentes, cargos graves que lo convierten en uno de los objetivos prioritarios de esta operación.

Otro arresto destacado es el de Wilker Patino-Solis, miembro de la peligrosa banda criminal venezolana Tren de Aragua. Patino-Solis había sido detenido anteriormente por robo con agravantes y tenía cuatro encuentros previos con autoridades migratorias.

Igualmente, se capturó a Mario Marquez-Garcia, un migrante salvadoreño con un historial delictivo extenso que incluye arrestos por conducir bajo la influencia del alcohol (DUI), asalto agravado contra un policía con un arma, robo y violaciones de órdenes judiciales. Marquez-Garcia había tenido ocho interacciones previas con las autoridades federales.

| La Derecha Diario

La administración de Trump, a través del DHS, ha declarado que esta ofensiva busca restaurar la ley y el orden en Washington, D.C., y devolverle su seguridad y belleza. Un funcionario de alto rango del DHS expresó que estas acciones son parte del compromiso del presidente de hacer de la capital un lugar seguro para todos los estadounidenses.

Los efectos de esta intervención federal han sido notables en las estadísticas de criminalidad. En los últimos 14 días, la ciudad ha registrado una disminución del 11% en los delitos totales, incluyendo reducciones significativas en robos (-42%), asaltos con armas mortales (-13%), robos de automóviles (-24%), y robos de vehículos con violencia (-85%).

La criminalidad violenta ha bajado un 25% y los delitos contra la propiedad, un 10%, según datos compartidos por el Sindicato de la Policía de D.C. en su cuenta de X.

| La Derecha Diario

Uno de los indicadores más impactantes ha sido la racha de 12 días sin homicidios, algo sin precedentes en la ciudad, históricamente conocida por su alta tasa de violencia. De hecho, Washington D.C. ha sido durante mucho tiempo una de las ciudades más peligrosas del país, con una tasa de homicidios superior a la de Chicago y casi siete veces mayor que la de Nueva York.

La alcaldesa demócrata de D.C., Muriel Bowser, reconoció públicamente los resultados positivos de esta intervención durante una conferencia de prensa, agradeciendo el apoyo de las fuerzas federales a la Policía Metropolitana de D.C. (MPD).

Bowser señaló que, en comparación con el mismo período del año anterior, los asaltos a automóviles disminuyeron un 87%. Además, subrayó que la reducción del uso de armas de fuego y otros delitos violentos ha contribuido directamente a que los vecindarios se sientan y sean más seguros.

| La Derecha Diario

También puede interesarte

Karina Milei tuvo que levantar otra vez un acto de campaña

Por segundo día consecutivo, la secretaria General de la Presidencia de la Nación, Karina Milei, tuvo que suspender...

Septiembre llega con aumentos: transporte, agua, gas y colegios

Septiembre llega con nuevos aumentos en rubros sensibles como transporte, alquileres, salud, educación y combustibles. En algunos...

Aparecen ampollas de fentanilo tiradas en el laboratorio de Furfaro

About this page Our systems have detected unusual traffic from your computer network. This page...