Gideon Saar tras reunirse con Rubio Washington: No habrá un Estado palestino

Compartir:

El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, fue categórico en Washington  al responder a una pregunta sobre el futuro de un eventual Estado palestino: “No habrá un Estado palestino”, afirmó ante periodistas tras su encuentro con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio.

Sa’ar calificó la reunión como “muy buena” y explicó que la conversación giró en torno a cuestiones clave de la agenda regional: la situación en Gaza, el creciente poder de Hezbolá en el Líbano, el conflicto en Siria  y, de manera central, la necesidad de frenar la influencia desestabilizadora de Irán en Medio Oriente

El ministro israelí también tiene previsto reunirse con la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, a quien ya había recibido en Israel en mayo, poco después del asesinato de dos empleados en la embajada israelí en Washington.

| La Derecha Diario

En su cuenta de X, Sa’ar agradeció la hospitalidad de Rubio  y destacó su compromiso inquebrantable con Israel:

“Agradezco a @SecRubio por su hospitalidad en Washington D.C. y por su apoyo personal y constante a Israel. Tuvimos una reunión productiva sobre los desafíos e intereses mutuos de nuestras naciones. ¡Israel no tiene un amigo más grande que EE.UU. liderado por @POTUS Trump, y EE.UU. no tiene un aliado más grande que Israel!”.

La jornada en Washington también incluyó un encuentro con el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi.

El Departamento de Estado informó que ambos conversaron sobre la seguridad nuclear global, en especial la situación de las instalaciones ucranianas y el monitoreo de las actividades nucleares en Irán.

Grossi confirmó que inspectores del OIEA regresaron recientemente a Irán, por primera vez desde la guerra de 12 días en junio. Sin embargo, advirtió sobre la complejidad de la tarea:

“Como saben, en Irán existen muchas instalaciones; algunas fueron atacadas, otras no. Estamos discutiendo qué modalidades pueden aplicarse para reiniciar nuestro trabajo allí. No es una situación fácil, porque para algunos en Irán la presencia de inspectores internacionales es vista como una amenaza, y para otros no lo es”, explicó en declaraciones a Fox News.

Las declaraciones de Sa’ar reflejan la posición firme de Israel en un contexto regional marcado por la inestabilidad y la presión internacional. El mensaje hacia Washington es claro: Israel no contempla la creación de un Estado palestino y considera que la verdadera prioridad es detener el avance de Irán y sus aliados en la región.

La visita refuerza además la solidez del vínculo entre Jerusalén y Washington, un eje estratégico que ambos países siguen definiendo como irremplazable en la lucha contra el terrorismo, la radicalización y la amenaza nuclear iraní.

También puede interesarte

Aparecen ampollas de fentanilo tiradas en el laboratorio de Furfaro

About this page Our systems have detected unusual traffic from your computer network. This page...

El gobierno de Córdoba le compró a la droguería Suizo Argentina y surgieron dudas: qué explicó el ministro de Salud

El Frente Cívico solicitó un pedido de informes al ministerio de Salud de Córdoba por las compras...

Críticas a la política arancelaria de Donald Trump: Está dejando a Estados Unidos en una posición ridícula

El economista y director del Independent Institute en Estados Unidos, Gabriel Gasave, pasó por Canal E y...

Críticas a la política arancelaria de Donald Trump: Está dejando a Estados Unidos en una posición ridícula

El economista y director del Independent Institute en Estados Unidos, Gabriel Gasave, pasó por Canal E y...